TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala participa en encuentros para la eliminación de la discriminación contra la mujer
Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).- La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) participó en el 86 período de sesiones, Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw). En el encuentro, Guatemala estuvo representada por una delegación encabezada por la titular de la Seprem, Ana Leticia Aguilar Theissen. Durante su intervención la […]
Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).- La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) participó en el 86 período de sesiones, Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw).
En el encuentro, Guatemala estuvo representada por una delegación encabezada por la titular de la Seprem, Ana Leticia Aguilar Theissen. Durante su intervención la funcionaria dio a conocer algunos de los avances por parte del Gobierno central en cuanto las estrategias que velan por los derechos de las mujeres. Igualmente, destacó que dichos avances se han desarrollado en base a reuniones y recomendaciones brindadas en años anteriores.
Aparte, se expuso el seguimiento que se da a la generación de métodos para avanzar en las transversalización de acciones de política pública sobre equidad entre hombre y mujeres del Estado.
La Secretaria Presidencial de la Mujer, Ana Leticia Aguialr Theissen, agradeció especialmente a #OACNUDH, #ONUMujeres, al Sistema de Naciones Unidas, y al grupo de Sociedad Civil, por su apoyo en el Diálogo Constructivo #CEDAWpic.twitter.com/HJqMfB157F
— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) October 14, 2023
Desarrollo integral de las mujeres
Entre el trabajo que se resaltó por parte de la Seprem, está el que se desarrolla por medio de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres.
Por medio de esta medida, se ha trabajado en la creación de programas que buscan la atención. Así como el desarrollo de la niñas y mujeres en todo el territorio nacional.
Igualmente, la elaboración de lineamientos para la planificación de programas y políticas que establecen la asistencia a las niñas y mujeres. Esto como prioridad para el país.
Otro de los temas abordos por la delegación guatemalteca fue el trabajo para la atención a mujeres migrantes víctimas de violencia. Lo anterior, por medio del protocolo de atención consular que se ejecuta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gobierno de México y Naciones Unidas.
Además, se mencionó como otro de los avances la institucionalización de los Centros de Apoyo Integral de Mujeres Sobrevivientes de Violencia (Caimus). Asimismo, el Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia I’x Kem Maimi.
Comité contra la violencia
El Cedaw es un órgano que reúne a expertos independientes que supervisa la aplicación de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las féminas.
En ese sentido, esta entidad se construye por expertos en derechos de la mujer en todo el mundo. El objetivo es crear cambios que mejoren la calidad de vida de las mujeres.
Lea también:
Mineco ha entregado cerca de 300 distintivos de Sello Blanco a emprendedores
ym/jm