Gobierno presenta denuncias al STEG por posibles daños al patrimonio

Gobierno presenta denuncias al STEG por posibles daños al patrimonio

Desde el pasado 26 de junio, maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) acampan a las afueras del Palacio Nacional de la Cultura, utilizando la infraestructura gubernamental para sostener las «champas» en las que pasan los días y las noches. El presidente anunció que desde el pasado 11 de junio se […]

Enlace generado

Resumen Automático

01/07/2025 12:21
Fuente: La Hora 

Desde el pasado 26 de junio, maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) acampan a las afueras del Palacio Nacional de la Cultura, utilizando la infraestructura gubernamental para sostener las «champas» en las que pasan los días y las noches.

El presidente anunció que desde el pasado 11 de junio se ha interpuesto una demanda del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), la cual no se especificó si fue solamente contra la organización sindical o si ha sido individualizada a los dirigentes del STEG, tales como el secretario del comité Ejecutivo, Joviel Acevedo.

«(La denuncia ha sido) ampliada el 25 de junio sobre daños al patrimonio del Palacio Nacional de la Cultura, un bien de clase de A, es decir, es de los más protegidos», señaló el presidente de la República este martes 1 de julio en conferencia de prensa.

En redes sociales se han documentado daños al Palacio, y de acuerdo con las declaraciones del mandatario, en caso de identificar y revisar más daños constatados luego de haber sido levantado el campamento, se seguirá ampliando la denuncia.

MAESTROS AÚN SIN REGRESAR

De acuerdo con una sentencia del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, el sindicato debió haber regresado a las aulas y depuesto las medidas de hecho a más tardar 48 horas de haber sido notificados.

Hasta el momento, aún se pueden observar las carpas en la Plaza de la Constitución, y se desconoce si el Ministerio de Gobernación o el Ministerio Público actuarán para retirarlos.

Según informó el procurador general de la Nación, está en manos del Ministerio Público que se haga efectuar órdenes judiciales.

Procurador General advierte al STEG de Acevedo: si no retoman clases, insistirán en certificar lo conducente