Inguat participa en reunión de alto nivel del Aeropuerto Internacional La Aurora

Inguat participa en reunión de alto nivel del Aeropuerto Internacional La Aurora

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) coordinan estrategias para mejorar la atención a quienes visitan el país, por ello sostuvieron una reunión de alto nivel para el abordaje del estado del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). La reunión de la mesa de alto nivel del AILA funcionó para […]
07/04/2024 16:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) coordinan estrategias para mejorar la atención a quienes visitan el país, por ello sostuvieron una reunión de alto nivel para el abordaje del estado del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).

La reunión de la mesa de alto nivel del AILA funcionó para conocer el estado de este espacio y analizar propuestas para el mejoramiento de la atención a los usuarios. De acuerdo con el Inguat, se están coordinando esfuerzos interinstitucionales para brindar una mejor experiencia a todos aquellos que eligen a Guatemala como destino.

El AILA es el espacio que recibe a cada persona que viene del extranjero a visitar el país y también es el espacio que los aloja previo a su retorno, por lo tanto garantizar que esté en buenas condiciones es fundamental.

El sector turístico es una gran entrada para la economía del país y representa un motor de desarrollo, solo en Semana Santa dejó una derrama económica de 2 mil 638 millones de quetzales, superando la cifra del año pasado y registrando un incremento del 6.1 % en relación con 2023. De estas cifras, nace la importancia de atender los servicios que brindan a los visitantes.

El Aeropuerto La Aurora ha sido objetivo de denuncias por parte de autoridades sobre malas decisiones anteriores. Por ello, se busca mejorar la atención, servicios y estructura desde varios flancos.

Nueva etapa para el turismo guatemalteco

Las nuevas autoridades de Turismo han destacado que hay una nueva etapa para el turismo en Guatemala, por lo que en el plan para su fortalecimiento se destacan 6 ejes para lograrlo:

  • fortalecimiento institucional
  • sostenibilidad turística
  • consolidación y desarrollo de productos turísticos
  • información turística
  • competitividad turística
  • mercadeo turístico

Cada eje contempla acciones importantes para promocionar los distintos destinos que ofrece Guatemala. Además, se resaltan que estas acciones se centran en el impulso del turismo bajo principios de transparencia, efectividad, equidad y pertinencia cultural.

Lea también:

Presidente destituye a la ministra de Ambiente, María José Iturbide

ym/dc