TSE: juntas electorales departamentales cumplieron con lo requerido por la CC

TSE: juntas electorales departamentales cumplieron con lo requerido por la CC

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia, dio a conocer que las juntas electorales departamentales (JED) “cumplieron con lo establecido por la Corte de Constitucionalidad (CC) al efectuar las audiencias de revisión de escrutinio”, lo cual finalizó el pasado jueves 6 de julio. “Las Juntas Electorales Departamentales se hicieron presentes en esta ciudad, […]
08/07/2023 20:01
Fuente: La Hora 

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia, dio a conocer que las juntas electorales departamentales (JED) “cumplieron con lo establecido por la Corte de Constitucionalidad (CC) al efectuar las audiencias de revisión de escrutinio”, lo cual finalizó el pasado jueves 6 de julio.

“Las Juntas Electorales Departamentales se hicieron presentes en esta ciudad, porque ya la documentación se encontraba en acta, en resguardo, y vinieron con la mejor disposición. En jornadas extenuantes, de más, a veces, de 24 horas en algunos casos, y la parte que les correspondía fue cumplida”, detalló Palencia.

Asimismo, la magistrada señaló que algunas JED ya presentaron el documento número 8, que contiene el resumen del trabajo que fue realizado.

“Algunos todavía no lo han presentado, porque es un trabajo bastante delicado y detallado”, dijo. La funcionaria agregó que se les apoyó con la logística y la administración para llevar a cabo su trabajo de la mejor manera.

CC ORDENA REVISIÓN

El pasado sábado 1 de julio, la CC informó que, tras analizar un amparo solicitado por nueve partidos políticas, se ordenó al TSE suspender la calificación y oficialización de resultados electorales a efecto de que, para la fecha prevista para segunda vuelta para elección presidencial, todo se encuentre debidamente depurado, tal y como se cita en la nota: “Se confirma lo publicado por La Hora: CC ordena a TSE que no oficialice resultados para segunda vuelta”.

El amparo fue promovido por CAMBIO, Mi Familia, Valor, Podemos, VAMOS, Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Cabal y Partido Azul, los cuales señalaron que sería un riesgo para el sistema democrático del país que el TSE adjudicara los cargos sin que se resolvieran las inconsistencias que fueron señaladas durante el conteo de votos, en las actas electorales.

CONCLUYEN COTEJOS

El martes 4 de julio último, las JED y la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) iniciaron la revisión de las actas en la segunda audiencia de escrutinio, como lo ordena la CC.

Después de tres días se concluyó con esa labor, lo cual ocurrió el jueves 6 de julio. En esa ocasión se dio a conocer que “no hubo cambios sustanciales” en los resultados preliminares de la primera ronda de la votación del pasado 25 de junio, y que se informaron un día después.