Virginia Laparra renuncia a su cargo como fiscal; en una carta, explica sus motivos

Virginia Laparra renuncia a su cargo como fiscal; en una carta, explica sus motivos

Por medio de una carta pública, Virginia Laparra, exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Quetzaltenango, informó que renunció como fiscal del Ministerio Público (MP) después de 16 años de formar parte del ente encargado de la persecución penal. «Tomo esta difícil decisión, pues el esfuerzo continuo de criminalizar mi labor ha […]
06/06/2024 09:19
Fuente: La Hora 

Por medio de una carta pública, Virginia Laparra, exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Quetzaltenango, informó que renunció como fiscal del Ministerio Público (MP) después de 16 años de formar parte del ente encargado de la persecución penal.

«Tomo esta difícil decisión, pues el esfuerzo continuo de criminalizar mi labor ha tenido como una de sus consecuencias que, de forma arbitraria, se me niegue la posibilidad de reincorporarme a mis labores, como una especie de pena anticipada», expresó Laparra.

El pasado 3 de enero fue puesta en libertad por el Tribunal Octavo de Sentencia Penal, por orden a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

UN MP DE «VENGANZA»

La ahora exfiscal aseguró que durante toda su carrera realizó su trabajo con profesionalismo, y aprovechó para solidarizarse con colegas que han sido perseguidos por «hacer su trabajo con igual dedicación y dignidad», explicó.

En la nota, Laparra dijo: «me solidarizo con las decenas de colegas y con los cientos de fiscales que han sufrido hostigamiento o han sido destituidas por mantenerse firmes en sus principios».

En ese sentido, hizo énfasis en que la Fiscal General, María Consuelo Porras, ha convertido al MP en «un instrumento de venganza al servicio de intereses corruptos y mezquinos», enfatizó.

CONTINUARÁ VIDA PROFESIONAL

La exfiscal aseguró que continuará con su vida profesional, pero que será por otras rutas. «Seguiré dedicándome a construir un mundo más justo, fortalecida más que nunca por el apoyo de tantas personas y organizaciones que me han permitido hacer frente a estos embates», se lee en la carta.

Carta pública en la cual la exfiscal Virginia Laparra anuncia que renunció a su cargo en el Ministerio Público (MP). Foto: Virginia Laparra
Carta pública en la cual la exfiscal Virginia Laparra anuncia que renunció a su cargo en el Ministerio Público (MP). Foto: Virginia Laparra
RECUPERÓ SU LIBERTAD

El Tribunal Octavo de Sentencia Penal otorgó la libertad a la exjefa de la FECI en enero pasado, por orden de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Entonces, el equipo legal de la exfuncionaria emitió un comunicado en el cual aseguró que «nunca debió ser encarcelada, no es delito denunciar».

Virginia Laparra tras quedar en libertad: "Nunca debí ser encarcelada, no es delito denunciar"

Laparra fue detenida el 22 de febrero del 2022, por una denuncia que presentó el entonces juez de Mayor Riesgo de Quetzaltenango, Lesther Castellanos.

SEGUNDO CASO

El pasado lunes 27 de mayo, el Tribunal de Sentencia Penal de Quetzaltenango dio inicio al segundo juicio en contra de Laparra, en el cual fue señalada por del delito de revelación de información confidencial o reservada.

En este caso, nuevamente Castellanos señaló a Laparra de supuestamente haber revelado información de un caso que este conocía cuando aún se desempeñaba como juez de Mayor Riesgo en el referido departamento.

De acuerdo con la investigación que sostiene el MP, la exfiscal habría dado detalles sobre un convenio de colaboración eficaz cuando este aún no había sido firmado.