Acciones permiten recaptura de presunto pandillero

Acciones permiten recaptura de presunto pandillero

Guatemala, 17 mar 2023 (AGN).- Las acciones contra la inseguridad se mantienen en todo el país. Entre estas figuran la persecución del crimen y la recaptura de implicados en delitos. En tal sentido, investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de Femicidios de la Policía Nacional Civil (PNC) recapturaron este 16 de marzo […]
17/03/2023 09:30
Fuente: AGN 

Guatemala, 17 mar 2023 (AGN).- Las acciones contra la inseguridad se mantienen en todo el país. Entre estas figuran la persecución del crimen y la recaptura de implicados en delitos.

En tal sentido, investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de Femicidios de la Policía Nacional Civil (PNC) recapturaron este 16 de marzo a Francisco Javier García González, alias Blaki.

A García se le señala de ser presunto pandillero de la clica Parking Locos de la mara Salvatrucha.

La aprehensión se efectuó en Palencia, Guatemala.

García González se encontraba prófugo desde el 8 de octubre de 2022. En esa fecha estaba bajo custodia de agentes penitenciarios y se dirigían al Hospital Nacional de Cuilapa, Santa Rosa.

Femicidio

Según las investigaciones de la Fiscalía del Ministerio Publico (MP), García González participó en el femicidio de Nancy Paola Campos Minera, de 25 años.

El cuerpo de la joven se localizó el 8 de febrero de 2011 en una bolsa de nailon, frente al inmueble 15-21, de la zona 6 capitalina. A García González se le sindica de múltiples delitos contra mujeres.

Detonan artefacto

Por aparte, agentes de la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE) de la PNC detonaron un dispositivo improvisado.

Este Fue localizado la mañana de este 16 de marzo a un costado de un colegio de la zona 18.

Expertos en explosivos determinaron que el objeto no contenía dinamita. Para evitar riesgos, lo destruyeron mediante detonación controlada.

Protocolo

Los agentes especializados implementaron protocolos de protección ciudadana y del personal policial. Ante esto, se evacuó a 200 niños del centro educativo y se acordonó un área de 300 metros.

En tal sentido, los técnicos en desactivación de artefactos explosivos utilizaron trajes especiales y para la detonación emplearon un método electrónico.

El artefacto parecía ser un explosivo y tenía cuatro baterías doble A, alambre y cinta adhesiva negra. No contenía ningún detonante.

Puede interesarle:

Suman 13 pandilleros salvadoreños expulsados en lo que va del año