TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Carlos Lucero podría ser otra vez presidente del OJ?, magistrados sin entrar a conocer elección
A dos semanas y media de que se deba realizar el relevo de mando en la presidencia del Organismo Judicial (OJ) y Corte Suprema de Justicia (CSJ), el pleno de magistrados aún no somete a votación, quien de los 12 integrantes restantes será el dirigente del tercer órgano de Estado. Según la normativa, se establece […]
Enlace generado
Resumen Automático
A dos semanas y media de que se deba realizar el relevo de mando en la presidencia del Organismo Judicial (OJ) y Corte Suprema de Justicia (CSJ), el pleno de magistrados aún no somete a votación, quien de los 12 integrantes restantes será el dirigente del tercer órgano de Estado.
Según la normativa, se establece que el 13 de octubre, tiene que asumir el nuevo presidente del poder judicial, a quien Teódulo Cifuentes le debe entregar el cargo, mientras este vuelve a sus labores como vocal dentro de la CSJ.
No obstante, aunque algunos nombres ya suenan entre las posibles negociaciones que puedan darse fuera del pleno, de forma oficial, Cifuentes no ha convocado a elección de presidente para que los magistrados elijan a su sucesor, a falta de tan solo dos sesiones de pleno ordinarias para realizar el cambio el lunes 13 de octubre próximo.
Elección Presidente OJ: «Todavía no es tiempo», afirmó Teódulo Cifuentes
Hasta el momento, se desconocen los motivos por los cuales la CSJ no se enfoca en la elección de presidente, según el propio Cifuentes a inicios de mes, aseguró de forma escueta ante los medios de comunicación, que aún no era tiempo para elegirlo.
A dos semanas, la especulación entorno a la elección crece.
PRECEDENTE SIN PRESIDENTE
En más de cinco oportunidades, el OJ ha mostrado cuál es su salida ante la posibilidad de que los magistrados, por falta de acuerdos, falta de voluntad u otras acciones, no elijan presidente antes del 13 de octubre.
Y es que la propia ley orgánica del Organismo Judicial (OJ), refiere que ante la falta de presidente, asume de forma interina el Vocal I, que en este caso es el magistrado Carlos Rodimiro Lucero, quien ya fue presidente de la actual magistratura que no ha cumplido un año en el poder.
El 13 de octubre de 2024, ante la falta de consensos, Lucero asumió la presidencia por espacio de mes y medio, hasta que por orden de la Corte de Constitucionalidad, los magistrados se vieron obligados a sesionar de forma extraordinaria y continua hasta lograr un presidente, designando el cargo en Cifuentes.
Dicho mecanismo quedó marcado desde 2008, cuando la CSJ por primera vez no eligió un presidente y permitió que el entonces vocal I, Eliú Higueros estuviera en la presidencia por espacio de 9 meses hasta que eligieran a su dirigente, que solo estuvo en el poder por espacio de tres meses.
Posteriormente, la situación se repitió en 2013, durante la presidencia de José Arturo Sierra, y se reafirmó en los años 2016 y 2019, cuando Silvia Valdés ocupó el puesto por espacio de cuatro años ante la ausencia de un presidente.
NOMBRES EN EL AIRE
Actualmente, se conoce que los magistrados podrían estar en negociaciones internas y fuera del pleno, siendo uno de los primeros nombres a discusión para continuar con la presidencia el de la magistrada Claudia Paredes, quien de acuerdo con fuentes internas en el OJ, podría contar con el apoyo de la mayoría de magistrados.
Sin embargo, también refieren que han considerado que sea Luis Corado el que asuma el cargo que debe dejar Cifuentes en dos semanas, pero no ha logrado el consenso requerido.
De la misma manera, refiere que los magistrados han considerado las figuras de los magistrados Igmaín Galicia Pimentel y Flor García Villatoro, como posibles salidas ante una eventual falta de consenso para los dos anteriores magistrados.
No obstante, se espera la convocatoria oficial por parte de Cifuentes para que, en los plenos restantes, se someta a discusión del pleno la elección del nuevo presidente del OJ.