Invitan a los zacapanecos a participar en Una Noche en el Museo de Estanzuela

Invitan a los zacapanecos a participar en Una Noche en el Museo de Estanzuela

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) invitó a la población de Zacapa a Una Noche en el Museo de Estanzuela. El evento tiene como propósito celebrar el aniversario del Museo Paleontológico y Arqueológico Ing. Roberto Wookfolk Saravia, ubicado en el barrio El Museo, del municipio de Estanzuela. Esta actividad […]
06/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) invitó a la población de Zacapa a Una Noche en el Museo de Estanzuela.

El evento tiene como propósito celebrar el aniversario del Museo Paleontológico y Arqueológico Ing. Roberto Wookfolk Saravia, ubicado en el barrio El Museo, del municipio de Estanzuela.

Esta actividad se llevará a cabo el viernes 7 de julio de 17:00 a 20:00 horas.

Se ha considerado este espacio como museo de ciencias naturales, pues presenta los restos de fósiles de vegetales y animales que poblaron la Tierra en las distintas eras geológicas.

Por lo tanto, el principal objetivo del museo es conservar los restos de los seres vivos que habitaron el planeta hace millones de años.

Sobre el museo

Este espacio que resguarda piezas históricas fue inaugurado el 27 de junio de 1974 por iniciativa del ingeniero Roberto Woolfolk. A partir de esa fecha, el museo pasó a ser dependencia del Inguat.

En 1971, el Ing. Woolkfolk junto a Bryan Patterson iniciaron con una serie de investigaciones paleontológicas de rescate. De estas, se localizaron varios restos fósiles, por lo que se consideró de gran importancia construir un salón en el que fueran exhibidas y protegidas.

Según los científicos, Centroamérica y específicamente Guatemala, fue el paso obligatorio para la gran emigración mundial fósil, como le denominaron los estudiosos.

Con esta se cree que algunas especies del sur viajaron hacia el norte y viceversa. En Estanzuela se encontró gran evidencia de dicha migración.

Aparte, los miles de visitantes que llegan a este lugar han invitado a la población a visitar de este espacio, destacando que es una experiencia que vale la pena compartir entre amigos y familia.

Lea también:

Avanza restauración del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

ym/dc/dm