Presidente finaliza agenda de trabajo en Estados Unidos con reunión con la OIT

Presidente finaliza agenda de trabajo en Estados Unidos con reunión con la OIT

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, como parte de su agenda de trabajo este jueves se reunió con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gilbert Houngbo. A través de sus redes sociales oficiales, el director de la OIT informó: Agradecí haberme reunido con el presidente de Guatemala, […]
26/09/2024 15:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, como parte de su agenda de trabajo este jueves se reunió con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gilbert Houngbo.

A través de sus redes sociales oficiales, el director de la OIT informó:

Agradecí haberme reunido con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, durante mi visita a Nueva York. Discutimos la cooperación con OIT y la importancia del diálogo social para encontrar soluciones duraderas en el mundo del trabajo.

Durante el encuentro participó la secretaria Privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, entre otros.

Derechos humanos

Posteriormente, el mandatario se reunió con Rebecca Vincent, directora de Campañas de Reporteras sin fronteras ( RSF).

Un momento importante al margen de UNGA79 fue cuando RSF se reunió con el presidente Bernardo Arévalo para discutir la situación de la libertad de prensa en Guatemala.

En su mensaje, la periodista destacó que están dispuestos a trabajar con su administración para tomar medidas concretas sobre el periodista José Rubén Zamora y detener la criminalización del periodismo.

Reuniones bilaterales

Durante esta semana, el presidente Bernardo Arévalo viajó a una gira de trabajo en Estados Unidos, que incluyó reuniones con sus homólogos de varios países entres ellos de Ucrania, Volodímir Zelenski, con quien conversó principalmente sobre la implementación de la Fórmula de Paz.

Además, sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con el fin de fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.

También el presidente Arévalo, fortaleció los lazos de cooperación con el presidente de Chile, Gabriel Boric.

Guatemala es el socio más antiguo de Chile en Centroamérica y junto al presidente Bernardo Arévalo nos reunimos para fortalecer nuestros lazos en materias económicas, culturales y de respeto a los derechos humanos, expuso Boric luego del encuentro.

Asamblea de la ONU

El 24 de septiembre el presidente guatemalteco participó este martes en el 79 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fue el orador número cinco luego de ser antecedido por sus homólogos de Brasil, Estados Unidos, Turquía y Jordania. El mandatario pronunció un discurso que incluyó temas como la paz, democracia, lucha contra la corrupción, migración reducción de las guerras, cambio climático y multilateralismo.

Nos estamos liberando de las cadenas del pasado oscuro y está surgiendo una nación joven, creativa, vital, alegre e inquieta. Una juventud que no sabe callar ante las injusticias y ante la corrupción, expuso el Presidente.

Resaltó que Guatemala está cambiando. Estamos caminando hacia un futuro más equitativo, donde el desarrollo y el progreso llegarán a cada rincón del país, especialmente a las poblaciones más abandonadas.

Lea también:

Presidente Arévalo expuso sobre los retos de la democracia en foro internacional

bl/rm