Jueza separada de su cargo se entrega a la justicia y revocan orden de captura

Jueza separada de su cargo se entrega a la justicia y revocan orden de captura

La jueza de Ejecución Penal separada de su cargo, Coralia Carmina Contreras se entregó a la justicia este lunes 6 de febrero, en horas de la mañana. Ella fue separada de su cargo mientras el Ministerio Público (MP) hacía una investigación en su contra, y también estuvo prófuga durante 11 meses. El 15 de marzo […]

Enlace generado

06/02/2023 10:40
Fuente: La Hora 

La jueza de Ejecución Penal separada de su cargo, Coralia Carmina Contreras se entregó a la justicia este lunes 6 de febrero, en horas de la mañana. Ella fue separada de su cargo mientras el Ministerio Público (MP) hacía una investigación en su contra, y también estuvo prófuga durante 11 meses.

El 15 de marzo de 2022, el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal giró una orden de captura en contra de la juzgadora por la posible comisión de los delitos de cooperación para la evasión y falsedad ideológica por su presunta implicación en el caso Fugas del Sistema Penitenciario.

Ovidio Orellana, abogado defensor de Contreras, indicó que el juez séptimo Sergio Mena decidió revocar la orden de aprehensión que había sido girada en contra de su clienta al considerar que se había presentado ante la justicia de manera voluntaria.

Además, fijó una audiencia de primera declaración para el próximo 29 de marzo.

SE FUGÓ DE ALLANAMIENTOS EN 2022

El mismo día que se ordenó su captura, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) se disponía a desarrollar tres allanamientos en inmuebles ubicados en Mixco.

Contreras no fue localizada por las autoridades en esa ocasión, según los reportes oficiales del órgano encargado de la persecución penal.

EL CASO

En enero de 2021, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió retirarle la inmunidad a la juzgadora. Después de casi un mes, el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) la suspendió del cargo.

Las pesquisas de la Fiscalía establecieron que la jueza habría firmado órdenes de libertad falsas mientras laboraba como jueza de Ejecución Penal. Ella es investigada dentro del caso Fugas del Sistema Penitenciario.

El ente investigador la vincula a la posible fuga de siete reos entre 2016 y 2017, quienes permanecían en prisión por delitos relacionados a lavado de dinero y narcoactividad.

Entre los fugados figura el narcotraficante Ramón Antonio Yáñez, quien cumplía una condena de 28 años de cárcel. Actualmente permanece prófugo. Supuestamente, la jueza habría facilitado la evasión de Yáñez.