TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Agenda de reuniones del presidente Bernardo Arévalo en la ONU y acciones legales contra Postuladoras
Luis Lam Padilla analizó en ALas845 que el discurso del mandatario fue dirigido a la comunidad internacional y no a los guatemaltecos; en el segundo tema, consideró que amparos contra postuladoras pueden prosperar.
En el espacio de análisis de ALas845 se conversó sobre la agenda de reuniones del presidente Bernardo Arévalo en la ONU y acciones legales contra las Comisiones de Postulación.
Luis Lam Padilla, abogado y exembajador de Guatemala en la ONU, resaltó que el mandatario llegó a la ONU con un mensaje para la comunidad internacional, y no para los guatemaltecos.
“Realmente los problemas que estamos viviendo, es el tema de la seguridad. No dijo nada de eso. Contrario a Bukele que se centró en este tema y cómo lo había cambiado. Su discurso fue para congraciarse con la comunidad internacional”, dijo.
Añadió que un 40% del discurso se centró en el combate a la corrupción y con resultados a futuro, no a corto plazo.
Padilla dijo que la alocución de Arévalo fue “light, muy diplomático y sin contexto político”. “Se trató de hablar cosas buenas para al auditorio que estaba en la sala. Considero que fue un desacierto, porque lo que le interesa al guatemalteco es que hable de lo que está pasando en el país”, resaltó.
En el segundo tema sobre las acciones legales contra las Comisiones de Postulación, Padilla Lam dijo que “ve materia jurídica” para que prosperen algunos de los amparos.
“Considero que sí se violaron algunas garantías constitucionales de los aspirantes. Estoy de acuerdo en que haya cambio de cortes, que no se viole el plazo constitucional, pero se debe dar con el debido proceso y respetando los derechos humanos de los postulantes”, explicó.
A su parecer, “no es fácil someterse al escrutinio público” y es criticable que a los candidatos que “someten su currículo” académico, ni siquiera hayan pasado por un proceso de votación.
“Me pregunté qué hubiera pasado si el presidente de la comisión hubiera dicho que no era posible enviar la nómina el lunes, porque se debían seguir los procesos constitucionales. El Congreso igual no elegirá esta semana. También a los decanos les afectó el cansancio”, dijo.