TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno de Guatemala beneficia a más de 340 mil Mipyme
Ciudad de Guatemala, 13 jun. (AGN).– Durante la actual administración, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Economía (Mineco), ha beneficiado a 340 mil 779 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) de 2020 al 2023 en el país. Durante esta administración hemos fortalecido el apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios, exponiendo […]
Ciudad de Guatemala, 13 jun. (AGN).– Durante la actual administración, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Economía (Mineco), ha beneficiado a 340 mil 779 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) de 2020 al 2023 en el país.
Durante esta administración hemos fortalecido el apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios, exponiendo sus productos en diferentes eventos nacionales e internacionales, indicó el titular de Economía.
Las Mipyme han sido apoyadas a través de diferentes programas como el Sello Blanco, que ha llevado exposiciones de productos nacionales a varios países como Estados Unidos, República de China (Taiwán), Tailandia e India.
#ConferenciaDePrensaGT con funcionarios de Gobierno. https://t.co/zSoE0BTe9y
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 12, 2023
Digitalización
En cuatro años, el Mineco contabiliza a más de 36 mil Mipyme dentro del Plan de Digitalización.
Este forma parte de la iniciativa de comercio electrónico con la compañía estadounidense especializada en tecnología Kolau.
De acuerdo con la cartera económica, el 13.8 por ciento de los negocios beneficiados se dedica al sector textil y zapatería; el 8.2 por ciento a la hotelería y turismo; el 6.3 por ciento a servicios como agencias consultoras, y el 5.2 por ciento a artesanías.
📽️ Artesanas agradecen al Ministerio de Economía por capacitaciones recibidas, ya que les permitirá mejorar su emprendimiento y generar ganancias para su comunidad.#ElGobDeLosGuatemaltecos#RutadelEmprendedorGT#GuateCrece@vicemipymepic.twitter.com/lzczt722HS
— Ministerio Economía (@MINECOGT) June 11, 2023
Los departamentos
Los datos dan cuenta de que las mayores empresas registradas se ubican en:
- Guatemala con 19 mil 881 microempresas
- Quetzaltenango 4 mil 115
- Sacatepéquez 3 mil 996
- Alta Verapaz mil 481
- El Progreso mil 569
Las autoridades del Mineco han señalado que el citado proyecto incide positivamente en la transformación económica del país y dicha alianza público-privada potencializa las oportunidades, ya que eleva su perfil en el ámbito mundial.
#ProtagonistasMineco |Arianne Harrison de ProMujer felicita al #MINECOGT por el impulso a través del Programa Económico de la Mujer. pic.twitter.com/TzA2TJnsic
— Ministerio Economía (@MINECOGT) June 12, 2023
Según este ministerio, el programa beneficia a miles de Mipymes, ya que, bajo la mencionada modalidad comercializan sus productos por medio de una herramienta eficaz y segura, lo que les permite incrementar las ventas y mejorar sus ingresos para su fortalecimiento.
De acuerdo con cifras oficiales, las Mipyme en el país generan el 80 por ciento de las fuentes de empleo y su contribución al producto interno bruto (PIB) es del 40 por ciento.
Lea también:
bl/dc/dm