TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
                Militares detenidos en Petén comparecerán ante juez en caso de robo de armamento al Ejército
El pasado 26 de octubre, cuatro militares fueron capturados por su presunta implicación en el robo de fusiles, lanzagranadas y municiones del Ejército de Guatemala. Este martes comparecerán ante un juez.
Enlace generado
Resumen Automático
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), para este martes 4 de noviembre se tiene programada la audiencia de primera declaración contra cuatro militares, implicados en la sustracción de armamento del Comando Aéreo del Norte del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef).
El MP indicó que el coronel de Aviación, el teniente coronel y dos soldados fueron detenidos como sospechosos de haber sustraído 55 fusiles, 14 mil 420 municiones calibre 5.56 milímetros, 92 tolvas de 35 cartuchos cada una, 19 tolvas de 20 cartuchos cada una y tres lanzagranadas.
Germán Rodolfo Molina Hernández, viceministro de la Defensa Nacional, declaró durante una citación en el Congreso de la República que fueron 70 los fusiles robados, todos propiedad del Ejército.
“Pudo haber sido un fusil así cargado, señor diputado, o plan hormiga. Plan hormiga es cuando van desmontando las piezas de un fusil”, comentó el funcionario tres días después de la captura de los militares.
El viceministro agregó que una especialista de la oficina de inteligencia del Ejército se percató de que las cámaras instaladas en el almacén del Comando Aéreo del Norte no funcionaban.
“Fue a través de la inspección que realizó la especialista en su ronda, al verificar que las cámaras no estaban transmitiendo. Fue el especialista de la oficina de inteligencia quien lo confirmó. El guarda almacén no dijo nada”, relató Molina.
Según las primeras pesquisas del Ministerio Público (MP), el armamento fue sustraído del almacén ubicado en Flores, Petén.
Controles del Ejército vulnerables
“El Ejército de Guatemala actúa siempre en apoyo a la población, señor diputado. Que haya ocurrido un hecho negativo en las instalaciones no significa que no estemos preocupados”, agregó Molina en esa ocasión.
Expresó su preocupación por la seguridad nacional y la del Comando Aéreo del Norte.
“La seguridad, como bien dice usted, fue vulnerada”, reconoció.