Descubren en España pinturas rupestres prehistóricas

Descubren en España pinturas rupestres prehistóricas

Arqueólogos españoles descubrieron pinturas prehistóricas en cuevas de difícil acceso, en el este de España, utilizando tecnología de drones.
13/06/2023 15:35
Fuente: Canal Antigua 

El uso de drones les permitió a los investigadores reunir rápidamente pruebas de pinturas rupestres de una antigüedad de entre 5.000 y 7.500 años, que hasta ahora habían pasado desapercibidas, según un comunicado del equipo de la Universidad de Alicante (España). Los hallazgos de los arqueólogos.

El proyecto permitió inspeccionar más fácilmente zonas a las que de otro modo solo se podría llegar “abriendo complejas vías de acceso escalando”, dice el comunicado.

El equipo dijo que encontró sus primeros resultados a los pocos días de volar drones en una cantera del municipio alicantino de Penàguila.

“Esta zona es bien conocida por albergar numerosos conjuntos con arte prehistórico”, explica en el comunicado el autor principal, Francisco Javier Molina Hernández, arqueólogo de la Universidad de Alicante.

“El resultado fue el descubrimiento de un nuevo yacimiento con pinturas rupestres prehistóricas de diferentes estilos, que creemos será muy relevante para la investigación”.

Los escaladores visitaron entonces el yacimiento y comprobaron la existencia de un gran número de figuras pintadas de diversos estilos, entre ellas figuras humanas estilizadas y animales, como cabras y ciervos, algunos de ellos heridos por flechas, según el comunicado.

Los investigadores señalaron que el hallazgo es uno de los yacimientos de arte rupestre neolítico más significativos descubiertos en la Comunidad Valenciana en las últimas décadas, debido al gran número de figuras observadas.