Conap hace el llamado a no provocar incendios forestales

Conap hace el llamado a no provocar incendios forestales

Ciudad de Guatemala, 27 feb. (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) hace un llamado para no provocar incendios forestales, ya que estos han ocasionado graves daños al patrimonio natural, afectan también la vida y tienen consecuencias en la salud del hombre. En ese sentido, la entidad insta a denuncias ilícitos que atentan contra […]
27/02/2024 09:04
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 feb. (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) hace un llamado para no provocar incendios forestales, ya que estos han ocasionado graves daños al patrimonio natural, afectan también la vida y tienen consecuencias en la salud del hombre.

En ese sentido, la entidad insta a denuncias ilícitos que atentan contra el patrimonio natural del país con autoridades correspondientes.

Además, comparten los contactos para el rescate de animales silvestres en el volcán de Agua: 56332271, 56332737, 56313496.

En tanto, las denuncias pueden ser reportadas a los teléfonos de la Policía Nacional Civil: 30325596 y 40231746.

Diversidad biológica

La diversidad biológica y las áreas protegidas proveen bienes y servicios esenciales para la sobrevivencia de la población, como el agua, oxígeno, materia prima, hábitat de la fauna silvestre, condiciones para desarrollar actividades turísticas, entre otras. Sin embargo, enfrentan diversas amenazas entre ellas los incendios forestales, donde la fauna silvestre también se ve afectada.

Por lo que el Conap con el apoyo de socios estratégicos como ARCAS, Antigua Exotic, voluntarios, entre otro personal, instaló un centro de acopio en las instalaciones de la municipalidad de Santa María de Jesús, Sacatepéquez. La finalidad es atender a la fauna silvestre afectada por el incendio forestal ocurrido en la Zona de Veda Definitiva Volcán de Agua.

Además, se tienen puestos móviles en las faldas del volcán. A esto se suma que hay personal en él área de trabajo del control del incendio forestal, también personal realizando monitoreo en las faldas del volcán para evitar que cazadores ilegales extraigan fauna silvestre.

Asimismo, se han instalado puestos de control en carreteras con personal del Conap. También Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) de Alotenango, Policía Municipal de Alotenango, y Policía Nacional Civil.

Rescates

Antigua Exotic acudió al rescate de un oso hormiguero y un mapache, ambos vivos, quienes se encontraban buscando refugio en el área de Palin y Escuintla. Han sido trasladados para la evaluación correspondiente, posteriormente Conap determinará el lugar adecuado para su liberación.

Es importante resaltar que todas las especies de fauna silvestre cumplen un rol en los ecosistemas naturales. Algunos como dispersores de semillas, polinizadores, controladores de plagas, entre otros y la presencia de la fauna mantiene el equilibrio ecológico.

Se enfatiza que los incendios forestales dañan a la biodiversidad del país. Así como otros ecosistemas de alto valor para la humanidad, los incendios forestales afectan especialmente a los pichones o crías, porque los padres tienen la capacidad de abandonar los nidos o el lugar donde están, por ello ahí se pierde diversidad de especímenes.

Los anfibios y reptiles también sufren o son afectados severamente durante los incendios forestales ya que no tienen capacidad para salir rápidamente y si no tienen donde refugiarse se ven afectados por el fuego.

Es importante tomar en cuenta que durante los incendios forestales también se pierde el hábitat de los animales. Incluyendo sus nidos y su alimentación, por lo mismo todas las especies silvestres se ven afectadas.

Lea también:

Número de rinocerontes muertos por caza furtiva aumentó en Sudáfrica en 2023, con 499

jm/