TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sobrino de “el Chapo” y heredero del narco, Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, es sancionado por su papel en el tráfico de fentanilo
Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”, fue sancionado por Estados Unidos por liderar operaciones de narcotráfico y violencia vinculadas al cártel de los Beltrán Leyva.
Enlace generado
Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”, un líder del cártel mexicano de los Beltrán Leyva, acusado de tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina, informó este miércoles el Departamento del Tesoro.
La organización Beltrán Leyva está implicada en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobros violentos de deudas por drogas, denuncia Washington.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, impuso sanciones a “El Mochomito” para bloquear todos sus bienes en Estados Unidos o aquellos que estén en poder o bajo control de ciudadanos estadounidenses.
Beltrán Guzmán y su organización actúan “con impunidad violenta, traficando con drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave”, denunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en un comunicado.
“El Mochomito” es el hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, exlíder de la organización, quien cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense. También es sobrino de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exjefe del cártel de Sinaloa encarcelado en ese país.
El actual líder de los Beltrán Leyva es Fausto Isidro Meza Flores, conocido como “el Chapo Isidro”.
En 2016, las fuerzas de seguridad mexicanas detuvieron a “El Mochomito” por posesión de cocaína y armas.
Mientras estaba en prisión, Beltrán Guzmán fue acusado de torturar y extorsionar a otros prisioneros, así como de continuar con sus operaciones de tráfico de drogas, asegura Washington.
Antes y después de su liberación en 2021, “ha estado involucrado en el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo”, añade el comunicado.
Se le acusa de operar principalmente en un área conocida como el Triángulo Dorado, que abarca los estados mexicanos de Sinaloa (este), Chihuahua (norte) y Durango (centro).
Además del narcotráfico, se cree que Beltrán Guzmán es responsable del asesinato del agente Halexy Guadalupe, ocurrido el 18 de diciembre de 2024.