Caso Hogar Seguro: Exsubcomisario continuará en prisión

Caso Hogar Seguro: Exsubcomisario continuará en prisión

La solicitud para cambiar la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario presentada por el exsubcomisario de la Policía Nacional Civil (PNC), Luis Armando Pérez Borja, fue denegada por la jueza del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, Ingrid Cifuentes, a cargo del caso Hogar Seguro. La juzgadora indicó que aún no se ha desvanecido el peligro […]
13/05/2024 18:17
hace 11 meses
Fuente: La Hora 

La solicitud para cambiar la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario presentada por el exsubcomisario de la Policía Nacional Civil (PNC), Luis Armando Pérez Borja, fue denegada por la jueza del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, Ingrid Cifuentes, a cargo del caso Hogar Seguro.

La juzgadora indicó que aún no se ha desvanecido el peligro de obstaculización a la averiguación de la verdad, por lo que consideró conveniente mantener la prisión preventiva decretada contra Pérez Borja.

Explicó la jueza Cifuentes que existen declaraciones que aún no han sido analizadas y existe la probabilidad, según testigos, de que el acusado las haya amenazado para evitar que rindieran sus testimonios.

Foto: Fabricio Alonzo/La Hora
Foto: Fabricio Alonzo/La Hora
ARGUMENTACIÓN

Según Cifuentes, durante la argumentación presentada por la defensa de Pérez Borja se intentó persuadir al Tribunal al descalificar la declaración de uno de los testigos, lo cual no es posible «por la etapa procesal en la que nos encontramos», indicó.

La juzgadora recordó que dentro del desarrollo del debate, este proceso se encuentra, probablemente, en la finalización de la presentación de peritos, por lo que señaló que los acusados han sido tratados como «inocentes».

Dijo que lo expresado por la defensa en cuanto lo que él califica como «contradicciones y falsedades» que ha realizado la testigo «G», en el proceso, añade peso al criterio de que no es el momento procesal adecuado.

Sin embargo, indicó que existe varias declaraciones y anticipo de prueba que serán conocidos en su momento, sobre todo porque aún no se ha escuchado la declaración de testigos.

LOS ACUSADOS

Actualmente, por el caso «Hogar Seguro» son procesadas ocho personas, a quienes el Ministerio Público (MP) acusa de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, maltrato contra personas menores de edad, homicidio y lesiones culposas.

Con esto, el MP los señala de haber vulnerado los derechos de las menores de edad, en marzo de 2017, cuando realizaron protestas, en aquella oportunidad algunas lograron abandonar el recinto y otras fueron sometidas al orden por la Policía Nacional Civil (PNC) y luego encerradas en un salón donde ocurrió un incendio el 8 de marzo.

Los acusados por este hecho son: Carlos Rodas, quien fugía como secretario de Bienestar Social (SBS); Anahí Keller, subsecretaria de la SBS; Santos Torres, exsubdirector del Hogar Seguro; Haroldo Augusto Flores, exprocurador de la niñez; Brenda Julissa Chamam, exjefa del Departamento de Protección Especial contra el Maltrato; Lucinda Eva Marroquín, exsubinspectora de la PNC; Luis Armando Pérez Borja, exsubcomisario de la PNC, y Gloria Castro, exdefensora de la Niñez.

EL CASO

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ocurrió el 8 de marzo de 2017, cuando tras la protesta por maltrato, 41 niñas con abrigo en dicho centro murieron quemadas en un incendio ocurrido en un salón al que fueron llevadas después de una protesta.

Además, se rescató a 15 menores que sobrevivieron al siniestro, que actualmente, son mayores de edad.