“La última palabra”: una obra que mezcla teatro y danza para explorar el existencialismo humano

“La última palabra”: una obra que mezcla teatro y danza para explorar el existencialismo humano

En una obra que reta al espectador a meditar sobre el valor de su propia existencia y de las personas que lo rodean, La última palabra combinará danza, teatro y un mensaje de fondo psicológico.

Enlace generado

Resumen Automático

12/08/2025 18:18
Fuente: Prensa Libre 

“Somos perfectos siendo imperfectos” es el mensaje que la agrupación profundiza a través del teatro posmoderno en su nueva puesta en escena La última palabra, una obra que fusiona la actuación con la danza contemporánea y los movimientos sincrónicos en un texto de corte posmoderno. Con esta propuesta buscan profundizar en el existencialismo del ser humano y en las dudas planteadas a lo largo de la vida.

A través de sentimientos como el miedo, los anhelos y la complejidad de la interacción humana, la obra invita al espectador a un viaje reflexivo sobre el valor de las cosas importantes en la vida, más allá de lo que impone la sociedad.

Por medio de su personaje, la puesta en escena inspira a valorar la vida y a disfrutar cada momento, ya que, aunque al principio se tema intentar algo nuevo, no se sabe cuándo será la última vez. Con un trasfondo que llama a tomar conciencia del valor de las personas antes de que ocurra la última conversación, abrazo, beso o despedida, la obra promete conmover profundamente al espectador.

La última palabra también aborda elementos de la psicología, al abrir un espacio para tratar temas complejos como el amor propio: ese que reconoce y acepta que no siempre se está bien, que sabe cuándo se necesita ayuda y entiende que pedirla no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado.

La obra, escrita por Brenda Santizo, cuenta con las actuaciones de Jeny Castillo, Luis Ixcoy, Holdy Salazar y Ulises Chuc, elenco con el cual se navegará por las emociones del existencialismo.

Fecha:

Sábado 16 de agosto

Hora:

19 horas (inicio puntual)

Lugar:

Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala

Precios y localidades:

Entrada libre hasta completar aforo.

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

*Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, reprogramación o cambios en este evento.

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí

*Con información de María Alejandra Guzmán