TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo es el Black Friday en Guatemala 2025?
El Black Friday 2025 se celebrará en noviembre, pero en Guatemala los consumidores podrán disfrutar antes del Cyberdays, un evento local inspirado en el Viernes Negro que se realizará en octubre.
Enlace generado
Resumen Automático
El Black Friday se ha convertido en uno de los eventos comerciales más esperados del año, ofreciendo a los compradores la oportunidad de adquirir productos con descuentos significativos.
Aunque el Black Friday, o Viernes Negro, tuvo su origen en Estados Unidos, hoy en día es una tradición adoptada en gran parte del mundo, incluyendo América Latina y Europa.
Este día marca el inicio de la temporada de compras navideñas y mueve millones en ventas tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
Fecha del Black Friday en Guatemala 2025
En 2025, el Black Friday se celebrará el 28 de noviembre.
Las empresas locales y, ahora con el comercio internacional, preparan con anticipación estrategias de mercadeo para aprovechar el incremento del consumo, que suele extenderse hasta el Cyber Monday, otro evento enfocado en las compras digitales.
Origen del Black Friday
El término surgió en la década de 1960, cuando la policía de Filadelfia comenzó a utilizarlo para describir el caos que se generaba en las calles tras el Día de Acción de Gracias, debido al aumento del tráfico y de las compras.
Con el paso de los años, los minoristas transformaron el concepto en algo positivo: un día en que las ventas los llevaban de números rojos a números negros, es decir, de pérdidas a ganancias.
Cyberdays Guatemala 2025: antesala del Black Friday
En Guatemala, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) impulsa desde 2019 el evento Cyberdays, considerado la versión nacional del Black Friday enfocada en las ventas en línea.
En 2025, el Cyberdays Guatemala se celebrará del 13 al 17 de octubre, con la participación de más de 70 marcas líderes del comercio digital.
Este año el evento cumple siete ediciones y presenta nuevas opciones adaptadas a las realidades económicas y tecnológicas de los guatemaltecos.
Enfoque en la inclusión financiera
Una de las grandes innovaciones del Cyberdays 2025 es la incorporación de la inclusión financiera.
Por primera vez, los consumidores podrán comprar en línea sin necesidad de tener una cuenta bancaria ni tarjeta de crédito, gracias a nuevas alianzas con empresas de tecnología financiera (Fintech) que facilitan el acceso mediante billeteras digitales y opciones de préstamos personales.
Este avance representa un paso importante hacia la digitalización del comercio en Guatemala, al permitir que más personas participen en el mercado electrónico de forma segura y accesible.
Categorías y descuentos disponibles
Durante el Cyberdays 2025, los compradores podrán encontrar descuentos del 10% al 80% en una amplia variedad de categorías, entre ellas:
- Tecnología: celulares, laptops, accesorios, pantallas y equipos de audio.
- Electrodomésticos: lavadoras, refrigeradoras y línea blanca en general.
- Moda y calzado: ropa, zapatos y accesorios para todas las edades.
- Hogar y decoración: muebles, artículos de cocina y organización.
- Viajes y turismo: paquetes vacacionales, vuelos y hoteles.
- Belleza y cuidado personal: cosméticos, perfumes y productos de higiene.
- Ferretería y herramientas.
- Alimentos, bebidas y medicamentos.
Todas las ofertas estarán disponibles únicamente a través del sitio oficial www.cyberdays.gt.