Habilitan unidad para la atención de denuncias dentro del Ministerio de Salud

Habilitan unidad para la atención de denuncias dentro del Ministerio de Salud

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha habilitado la nueva Unidad de Asuntos Internos, que recibe denuncias e investiga situaciones irregulares dentro de la cartera. Centrados en cumplir los principios establecidos por la nueva administración de combatir la corrupción y enfocarse en la transparencia institucional, la […]
31/05/2024 17:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha habilitado la nueva Unidad de Asuntos Internos, que recibe denuncias e investiga situaciones irregulares dentro de la cartera.

Centrados en cumplir los principios establecidos por la nueva administración de combatir la corrupción y enfocarse en la transparencia institucional, la cartera de Salud informó que este nuevo espacio realizará investigaciones ante posibles actos de corrupción.

Esto garantizará que los recursos destinados para el ministerio sean utilizados para contribuir a la mejora del sistema de salud.

Denuncia anónima

De acuerdo con las autoridades de Salud, la denuncia será anónima y desde se ya se ha puesto en marcha una campaña de concientización para invitar a los colaboradores de Salud a atender esta herramienta y no prestarse a este tipo de actos.

Para ello, el MSPAS habilitó el correo [email protected] desde ahí serán atendidas las denuncias.

Conciencia al personal

El MSPAS detalla que el primer paso es hacer conciencia a los colaboradores recordándoles las acciones que pueden considerarse como actos de corrupción, entre ellos:

  • contratar familiares en su misma dependencia
  • recibir o pedir dinero
  • pedir regalos por hacer o dejar de hacer su trabajo
  • utilizar o permitir el uso de bienes del Estado para beneficio personal o de un tercero también es corrupción

A todo esto, las autoridades instan a su personal a no ser parte de actos como enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, testaferratos o nombrar funcionarios que no llenen los requisitos legales para ocupar un cargo.

Asimismo, se hace el llamado al personal a no participar en procesos administrativos de compra ilícitos.

Con estas acciones, las autoridades de Salud reafirman su compromiso de no tolerar la corrupción dentro de la institución y que cualquier situación vinculada con este delito será sancionada según lo establece la ley.

Lea también:

Celebrando 39 años de independencia deportiva: un viaje de triunfos

ym/jmv/dm