TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La Inclusión Laboral es un reto para el país
Expertos señalaron que la aproximación a la inclusión laboral para la población, mujeres, discapacitados y comunidad LGBTQIA+ en Guatemala es un reto.
La inclusión laboral se logra mediante la creación de entornos de trabajo inclusivos, la adopción de políticas y prácticas que promuevan la diversidad, y la implementación de ajustes razonables.
De los 11.9 millones de guatemaltecos en edad de trabajar, el tres por ciento está desempleado, con mayor incidencia en mujeres, indígenas y la comunidad LGBTIQ+. Esto está sustentado en los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI 2022), por lo que expertos señalan la necesidad de prestar más atención al tema.
El trabajo es un derecho, pero para personas de la diversidad sexual, este derecho se ve limitado por estereotipos de apariencia. Para las mujeres, aún existen barreras en el acceso al mercado laboral y durante su ocupación.
Asimismo, la experta informó que, para comprender esta problemática y además de atender el efecto reactivo de posibles actos de discriminación y violencia, es necesario generar mecanismos que garanticen la igualdad en los espacios laborales, tanto públicos como privados.
De acuerdo con la ministra de Trabajo, Miriam Roquel, se abordan diferentes lineamientos para garantizar el acceso a plazas de trabajo a todas las personas, con énfasis en jóvenes y mujeres. También se trabaja en la territorialización de los programas y actividades que faciliten la integración laboral.
Sin embargo, promover acciones destinadas a permitir la igualdad efectiva y cambiar las situaciones discriminatorias existentes en la sociedad es una tarea del Estado. Este es el primer responsable de reconocer, garantizar y cumplir con los derechos humanos de todas las personas.
Redacción: Brainer Ruiz