Qué acuerdos alcanzaron los salubristas con las autoridades y qué pasará con los bloqueos anunciados para el 1 y 2 de abril

Qué acuerdos alcanzaron los salubristas con las autoridades y qué pasará con los bloqueos anunciados para el 1 y 2 de abril

Este 31 de marzo los manifestantes que bloquearon varias rutas de Guatemala lograron varios acuerdos con las autoridades de Salud.

Enlace generado

31/03/2025 15:03
Fuente: Prensa Libre 

Este 31 de marzo se registraron en Guatemala numerosos bloqueos por parte de salubristas que exigían, entre muchas demandas, un incremento salarial.

Ahora, en la tarde de este lunes, la mayoría de los bloqueos han sido liberados, luego de que se llevaran a cabo acuerdos entre las autoridades de salud y los manifestantes.

Específicamente, los salubristas exigían que se cumpliera el artículo 140 de la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que permite al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) financiar aumentos salariales e incentivos, además de reclasificar personal.

Uno de los acuerdos alcanzados es que las autoridades del MSPAS dialoguen únicamente con el sindicato mayoritario de Salud.

Anteriormente, las reuniones eran con los sindicatos minoritarios, lo que habría causado molestias ante una supuesta falta de diálogo.

Otro de los acuerdos alcanzados es que en las reuniones esté presente el Ministerio de Finanzas, para que garantice los fondos destinados a más de 60 mil trabajadores de Salud.

De esa cifra, 40 mil trabajadores están sindicalizados y unos 35 mil pertenecen al sindicato mayoritario.

Además, los salubristas indicaron que el próximo 1 y 2 de abril están programadas concentraciones en las sedes departamentales para así socializar los acuerdos alcanzados, por lo que no se llevarán a cabo los bloqueos que habían anunciado en esas fechas.

Lea también: ¿Se puede seguir usando el NIT o se debe usar el CUI para las facturas?