PNC solicita apoyo al Ejército de Guatemala para patrullajes en conjunto durante Navidad y Año Nuevo

PNC solicita apoyo al Ejército de Guatemala para patrullajes en conjunto durante Navidad y Año Nuevo

La PNC solicitó apoyo al Ejército para reforzar los operativos de seguridad en todo el país durante fin de año. Además, se suspendieron descansos y vacaciones del personal policial.

Enlace generado

Resumen Automático

26/11/2025 15:31
Fuente: Prensa Libre 

De acuerdo con David Custodio Boteo, director general de la Policía Nacional Civil (PNC), el plan de seguridad por las fiestas de fin de año se iniciará el 10 de diciembre y concluirá el 6 de enero de 2026.

El subdirector de Operaciones de la PNC, Esvin Gaspar Jacinto Quiché, comentó que desde el 1 de diciembre comenzarán los operativos, como parte del plan de seguridad 47-2025. Agregó que más de 40 mil agentes patrullarán todo el país, aunque se dará más cobertura a los departamentos de Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango y Chimaltenango.

“Vamos a tener abordaje de buses, puestos estratégicos en colonias que en algún momento nos han generado hechos como asesinatos y robos de motocicletas. Vamos a generar operativos en los lugares de mayor afluencia de personas”, añadió.

Para mejorar la seguridad ante el pago del aguinaldo y el aumento de ciudadanos en mercados y áreas comerciales, la PNC ha solicitado apoyo al Ejército de Guatemala durante los operativos.

“Para abarcar más lugares necesitamos más personal y, en este caso, estamos evaluando la posibilidad de que el Ejército de Guatemala nos apoye para poder llegar a zonas de difícil acceso, tanto para nuestras unidades motorizadas como para el personal a pie”, indicó.

El subdirector explicó que a partir del 10 de diciembre se suspenden los descansos, vacaciones y permisos para el personal de la PNC.

El funcionario afirmó que también habrá más presencia en las playas y áreas turísticas del país.

César Mateo, portavoz de la PNC, comentó que habrá más policías en zonas donde se ha registrado un aumento en la incidencia criminal.

“A través de un análisis y un estudio se diseñó el plan para poder apostarle a más seguridad en estos puntos”.

Mateo indicó que parte de la estrategia es llevar a cabo diligencias contra estructuras criminales, como las realizadas el miércoles 26 de noviembre en 100 ubicaciones contra cabecillas de pandillas, extorsionistas y ladrones.

Agregó que también estarán disponibles todas las patrullas, como carros y motos, para proteger a los ciudadanos.

“La PNC tiene que cuidar no solo la vida de las personas, sino también los bienes de cada uno de ellos”, informó.

El vocero de la Policía hizo un llamado a los guatemaltecos a denunciar a los números 110 y 1561 de la PNC.

Arévalo dice que el Mingob recuperó el rumbo

El presidente Bernardo Arévalo afirmó que el plan de seguridad fortalece la presencia del Estado. “Esto es el resultado de un Ministerio de Gobernación que ha recuperado su rumbo y está haciendo lo que la ciudadanía espera: protegerla con hechos y no con discursos”, señaló.

El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, subrayó que este plan pretende una mayor presencia policial y el desarrollo de patrullajes combinados.

Agregó que la institución tiene la obligación de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.