Presidente Arévalo resalta trayectoria política y compromiso social de Hernández Mack

Presidente Arévalo resalta trayectoria política y compromiso social de Hernández Mack

Guatemala, 7 de septiembre de 2024.- El presidente Bernardo Arévalo destacó la trayectoria política y el compromiso social de la exministra de Salud, doctora Lucrecia María Hernández Mack, quien se esforzó por una transformación que beneficiara a la mayoría de la población guatemalteca. El mandatario, junto con la vicepresidenta Karin Herrera, encabezó la ceremonia solemne […]
07/09/2024 08:41
Fuente: AGN 

Guatemala, 7 de septiembre de 2024.- El presidente Bernardo Arévalo destacó la trayectoria política y el compromiso social de la exministra de Salud, doctora Lucrecia María Hernández Mack, quien se esforzó por una transformación que beneficiara a la mayoría de la población guatemalteca.

El mandatario, junto con la vicepresidenta Karin Herrera, encabezó la ceremonia solemne del Cambio de la Rosa de la Paz en Homenaje Póstumo a Hernández Mac, llevada a cabo el viernes en el Palacio Nacional de la Cultura.

Así lo manifestó el Presidente:

Hoy, en el primer aniversario de la partida de Lucrecia, nos unimos en memoria de una mujer extraordinaria, cuya vida fue un ejemplo de dedicación, de coraje, de amor y compasión.

Estimó que hablar de Lucrecia Hernández Mack pasa necesariamente por valorar la labor de una profesional de la medicina que supo escuchar la voz interna de servicio, de entregarse a quien lo necesitaba, de atender al enfermo y de aliviar el dolor de tanta gente, pero pensando no en los individuos, sino pensando en el pueblo, en nuestra nación.

Trayectoria brillante

Destacó que luego de una brillante trayectoria profesional, llegó a la política con el mismo y único afán de ayudar a la gente, de cambiar este país, de hacerlo más humano, de lograr que las diferencias entre los guatemaltecos desaparecieran.

En su momento -puntualizó-, Hernández Mack asumió el cargo de titular del Ministerio de Salud como parte de su reconocimiento de que Guatemala necesitaba una verdadera transformación social y de su compromiso político con lograrlo.

El presidente Arévalo dijo que luego de integrarse al Movimiento Semilla, como parte de la bancada en el Congreso de la República mostró su liderazgo, su convicción en la lucha por un país más justo y equitativo, dejó una huella imborrable en todos los que tuvimos el privilegio de trabajar y soñar a su lado.

Hoy, la recordamos no sólo por sus logros profesionales y políticos, sino por el ejemplo de humanidad y de entrega que forjó y que dejó en cada uno de nosotros, dijo el presidente Arévalo en un mensaje ante familiares de la exministra de Salud, funcionarios y legisladores de Semilla.

Enfatizó que el legado de Hernández Mack perdura en nuestra memoria y en la conciencia de las generaciones presentes y futuras que seguirán su camino.

Hospital para la atención del cáncer, prioridad del Gobierno

El gobernante también recordó la entrega de Hernández Mack y su sueño de construir un hospital para la atención especializada del cáncer:

Hoy, vemos materializada esa entrega, esa visión, en la política de combate al cáncer que ella forjó, que ella construyó y que es prioridad de este gobierno para convertirla en una realidad para Guatemala: La Atención Integral al Cáncer.

Resaltó que el Hospital Nacional contra el Cáncer que ella soñó será una realidad y llevará su nombre.

Hernández Mack puso los cimientos de ese hospital. Y las familias guatemaltecas, que constantemente son golpeadas por esta terrible enfermedad, esa terrible enfermedad que la alejó de nosotros, sabrán que gracias a esta gran mujer el Estado podrá atenderlos, aliviarlos y apoyarlos.

El presidente Arévalo aseveró que muchos guatemaltecos compartieron con Hernández Mackuna ilusión que hoy es una realidad: luchar por cambiar Guatemala desde la trinchera del Poder Ejecutivo.

Y añadió:

Hoy, con sus familiares, con los diputados de la bancada Semilla, con sus amigos, con sus amigas y con toda la gente en Guatemala que la conoció y que la admiró, elevamos nuestra mirada hacia el lugar donde descansa con la convicción de que somos sus herederos para hacer de este país lo que ella anheló.

La homenajeada vive en cada uno de quienes hoy hacemos gobierno, de quienes tenemos presente siempre la importancia de mantener, como ella decía, la brújula ética calibrada y activa.

Esto implica el compromiso por llevar adelante las transformaciones que Guatemala demanda y que la exlegisladora vislumbraba y avanzaba en lo que teníamos que hacer, afirmó.

También le puede interesar:

Gobierno ha realizado 24 diálogos con gobernadores y alcaldes

rm