TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pronóstico del clima: nubosidad y lluvias marcarán el último fin de semana de agosto 2025
Pronóstico del clima para el 30 y 31 de agosto 2025: se esperan lluvias en todo el país, alta humedad y tormentas locales severas por la tarde y noche.
Enlace generado
Resumen Automático
El pronóstico del clima para el 30 y 31 de agosto de 2025 indica la presencia de lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
De acuerdo con el Insivumeh, estas condiciones estarán asociadas a los remanentes de una onda del este y a la inestabilidad en el océano Pacífico, lo que dejará un ambiente húmedo y con nubosidad variable durante el fin de semana.
En las primeras horas del día se prevén nublados con posibles lloviznas, seguidos de períodos con nubosidad dispersa.
Sin embargo, las lluvias más intensas se registrarán por la tarde y noche, aunque en algunos departamentos podrían iniciar desde el mediodía.

Riesgos por lluvias y tormentas
La entidad también advierte sobre la posibilidad de tormentas locales severas que podrían generar abundante lluvia, fuertes vientos y actividad eléctrica.
Entre los principales riesgos destacan:
- Crecidas repentinas de ríos.
- Inundaciones urbanas y rurales.
- Derrumbes y deslizamientos en áreas montañosas.
- Descenso de lahares en la cadena volcánica.
En las últimas horas, se reportaron lluvias y vientos fuertes en la Costa Sur y el departamento de Chiquimula, condiciones que podrían extenderse hacia el Sur, Oriente, Caribe y la Franja Transversal del Norte.

El pronóstico del clima para el último fin de semana de agosto 2025 anticipa un escenario lluvioso y con posibles tormentas severas en varias regiones del país.
Por ello, las autoridades hacen un llamado a la prevención, especialmente en comunidades cercanas a ríos, zonas de laderas y áreas volcánicas, donde el impacto de las lluvias podría ser mayor.
Recomendaciones de prevención
La CONRED recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales, identificar áreas seguras en sus comunidades y tener lista la Mochila de las 72 Horas.
Además, recuerdan la importancia de la autoevacuación en caso de riesgo inminente y la necesidad de reportar emergencias al número 119.
Siga leyendo: CC declara sin efecto el Reglamento de desechos sólidos en Guatemala, ¿Qué implica esta anulación?