TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
“Pedigrí”: Ricardo Arjona sorprende con interpretación acústica antes de su quinto concierto en la gira Lo que el Seco no dijo
En un momento íntimo, Ricardo Arjona sorprendió a sus seguidores con una interpretación acústica de su canción Pedigrí, la cual le recordó uno de sus gorros típicos de Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
El cantautor guatemalteco no deja de sorprender a su público en el inicio de su residencia en el país con Lo que el Seco no dijo, esta vez al interpretar una de las canciones del álbum Viaje. Con guitarra en mano, Ricardo Arjona interpretó Pedigrí, lo que generó múltiples reacciones en redes sociales.
A minutos de iniciar el show de su cuarta fecha, y desde el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el cantautor ofreció una interpretación íntima de una canción que le trae recuerdos de los momentos vividos para llegar a donde está.
“Este gorro, que es una belleza, me trae tantos recuerdos y me hace pensar en todos los accidentes que tuvieron que pasar para que uno estuviera”, comentó mientras mostraba su gorro.
Serigrafiado con una imagen de la iglesia de La Merced, de Antigua Guatemala, Arjona mostró el gorrito que le provoca nostalgia, lo que lo llevó a tocar la guitarra e interpretar En algún lugar del tiempo y del planeta, canción que interrumpió para decir: “Debo cantar suavecito porque hay personas”, y continuó con la melodía.
En el coro, Arjona intercambió algunos versos de la canción original, diciendo: “Ya me vi, ya te vi, por el tiempo que nos dure el porvenir”. En ese momento volvió a interrumpir para decir: “Se me olvidó”, y retomó la melodía: “Por los siglos o minutos junto a mí. Ya me vi gastando fechas del futuro junto a ti, como otro eslabón del pedigrí”, cerrando su interpretación con unos acordes.
El momento íntimo, desde su camerino, ocurrió tan solo cinco minutos antes de salir al escenario, exactamente a las 20.25 horas del pasado jueves 6 de noviembre, fecha en que ofreció su cuarto concierto.
Ese mismo día, Arjona también hizo un gran anuncio: amplió por cuatro fechas más su residencia en Guatemala, lo que brindará otra oportunidad a más de ocho mil de sus seguidores para disfrutar del espectáculo que marca su regreso a los escenarios internacionales.
Las fechas, que van del 11 al 14 de diciembre, amplían su residencia en Guatemala a 27 conciertos en tres meses, lo que forma parte de un récord para el artista. Aunque no se ha anunciado oficialmente la venta de boletos, se espera que en los próximos días el cantautor amplíe los detalles.