Personal del Mingob recibe curso sobre violencia de género

Personal del Mingob recibe curso sobre violencia de género

Ciudad de Guatemala, 3 ago (AGN).– El Ministerio de Gobernación dio a conocer que un grupo de 100 trabajadores de distintas dependencias de la cartera participan en un curso actualizado sobre violencia de género. Este curso cuenta con el aval de la viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda de León; de […]
03/08/2024 17:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 ago (AGN).– El Ministerio de Gobernación dio a conocer que un grupo de 100 trabajadores de distintas dependencias de la cartera participan en un curso actualizado sobre violencia de género.

Este curso cuenta con el aval de la viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda de León; de la directora del Instituto Universitario de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Elda Marroquín, y de la Unidad de Género, Multiculturalidad, Juventud y Niñez, a cargo de Stefani Marroquín Pérez.

Duración de tres meses

Además, informaron que el curso sobre violencia de género está dirigido a los trabajadores de distintas dependencias del Mingob y que podrán recibirlo de manera virtual. El curso se inició el jueves 1 de agosto y durará tres meses.

Asimismo, durante la primera reunión se abordó el tema de Espectro de la violencia, en el que se abordaron varios subtemas sobre las nuevas inclusiones sociales y de cómo se ha tergiversado el respeto de las mujeres ante los hombres. Esta sesión del curso sobre violencia de género estuvo dirigida por el conferencista internacional de Nicaragua, Eduardo López.

Sexta promoción

También se informó que esta es la sexta promoción que recibe el curso de violencia de género, con el cual se ampliarán los conocimientos a través de tres módulos:

  • Introducción de violencia contra la mujer
  • Marco legal
  • Elementos claves de prevención y atención

Según la Organización Mundial de la Salud, la violencia de género (física, sexual y psicológica) y las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo.

Le puede interesar:

PNC y MP han realizado más de 4 mil 50 allanamientos en el primer semestre del año

em/rm/dm