Guatemala conmemora el Día Mundial del Cacao

Guatemala conmemora el Día Mundial del Cacao

Ciudad de Guatemala, 7 jul. (AGN).– Guatemala se suma este viernes a la conmemoración del Día Mundial del Cacao, que se celebra cada 7 de julio desde el 2010, para desatacar sus propiedades y beneficios. En Guatemala, el cacao es uno de los productos emblemáticos y se cosecha incluso desde la época del Imperio Maya. […]
07/07/2023 16:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 jul. (AGN).– Guatemala se suma este viernes a la conmemoración del Día Mundial del Cacao, que se celebra cada 7 de julio desde el 2010, para desatacar sus propiedades y beneficios.

En Guatemala, el cacao es uno de los productos emblemáticos y se cosecha incluso desde la época del Imperio Maya.

Por ello, el Gobierno impulsa sistemas alimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles con este producto en los 22 departamentos del país.

Los productos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que en la actualidad la mayor producción de cacao en Guatemala se registra en los departamentos de:

  • Petén
  • Izabal
  • Alta Verapaz

El suelo de estos lugares brinda la mejor producción, de la cual se exporta únicamente el 5 %, el resto se comercializa para la industria chocolatera nacional, con un consumo local de 2 mil 169.44 toneladas al año.

Asimismo, en la zona de adyacencia Guatemala–Belice y el valle del Polochic se estiman 45 mil 799 hectáreas del cultivo.

Sin embargo, existen retos como la adaptación al cambio climático, incrementar el capital de trabajo, mejorar las buenas prácticas de cultivo y manejo poscosecha y agregación de valor.

Aporte en la economía

El cacao representa un abanico de oportunidades. Además de ser de vital importancia para la economía guatemalteca, representa 1.26 millones de dólares en divisas al año.

En la actualidad, Guatemala se encuentra en la lista de los mejores productores de cacao a nivel mundial.

El Programa de Inversiones para el Desarrollo Económico Agropecuario en sentido ampliado, en la zona de adyacencia y valle del Polochic, ha priorizado este cultivo por su importancia económica, social y ambiental.

El programa busca impulsar procesos de desarrollo local a través del uso de tecnología en la producción, la agregación de valor, la comercialización asociativa y la promoción de emprendimientos.

Evento internacional

El 24 de abril del presente año se informó que un total de cinco muestras de grano de cacao fino de Guatemala representarán al país en el evento Cacao of Excellence Awards 2023.

Dicho evento se celebrará como parte del Salón de Chocolate, un festival internacional de chocolate que se desarrolla en París, Francia.

Para este evento, el comité convocó a un concurso para seleccionar las muestras que representarían a Guatemala en el evento internacional. Este se desarrollará del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2023.

En total se recibieron 26 muestras que procedían de Alta Verapaz, Quiché, Izabal, San Marcos, Santa Rosa, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez y Escuintla.

Lea también:

Muestras de cacao fino representarán a Guatemala en evento internacional

bl/dc/dm