Carlos “el pescado” Ruiz se pronuncia: “Busquen apoyo psicológico; a mí me pasó y tardé meses en recuperarme”

Carlos “el pescado” Ruiz se pronuncia: “Busquen apoyo psicológico; a mí me pasó y tardé meses en recuperarme”

El máximo goleador histórico del fútbol guatemalteco compartió un emotivo mensaje tras la eliminación del Mundial 2026, recordando su propia experiencia en cinco eliminatorias fallidas y el impacto emocional que esto generó en su vida.

Enlace generado

Resumen Automático

14/11/2025 14:46
Fuente: Prensa Libre 

Guatemala quedó eliminada del Mundial 2026 tras caer derrotada 3-2 ante Panamá en el Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol”. La Bicolor se despidió de sus aspiraciones mundialistas en casa, ante miles de aficionados que salieron con lagrimas del estadio y un sueño frustrado una ves más.

Tras la eliminación de la selección de Guatemala, Carlos “El Pescado” Ruiz emitió un pronunciamiento en su cuenta de X (antes Twitter) donde manifestó su tristeza y dolor por el golpe que representa quedar fuera de la Copa del Mundo, pero sobre todo, donde hizo un llamado crucial a los jugadores: buscar apoyo psicológico profesional.

El mensaje del exfutbolista resonó profundamente entre jugadores y aficionados. Ruiz, quien conoce de primera mano el dolor de quedarse fuera de un Mundial tras disputar cinco eliminatorias sin éxito, decidió compartir su experiencia para ayudar a la actual generación de futbolistas guatemaltecos.

El mensaje del Pescado

“Lo que pasó anoche, nos duele a todos. Hay que cerrar la eliminatoria con dignidad. Quedar fuera del Mundial golpea fuerte. Busquen apoyo psicológico. A mí me pasó y tardé meses en recuperarme. No subestimen el impacto emocional, abrazo de gol para todos”, escribió Carlos Ruiz.

Carlos Ruiz no habla desde la teoría, sino desde la experiencia vivida. El “Pescado” peleó cinco eliminatorias mundialistas con la Selección Nacional de Guatemala y en ninguna logró la clasificación. El dolor de quedarse tan cerca en múltiples ocasiones lo marcó profundamente, al punto de necesitar meses para recuperarse emocionalmente.

Su consejo de buscar apoyo psicológico no es menor. El exdelantero sabe que el impacto emocional de una eliminación de esta magnitud puede ser devastador para jugadores que dieron todo y vieron cómo el sueño se les escapaba de las manos.

La frustración, la depresión y el cuestionamiento personal son sentimientos comunes que, según Ruiz, no deben subestimarse.

Carlos Ruiz se retiró en 2016 como una leyenda del fútbol guatemalteco. Fue el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas con 39 anotaciones, récord que mantuvo hasta que Cristiano Ronaldo lo superó recientemente.

A pesar de todos sus goles, de su calidad indiscutible y de pelear en cinco procesos eliminatorios diferentes, el “Pescado” nunca pudo cumplir el sueño de jugar un Mundial con Guatemala. Ese vacío en su carrera es algo que comparte con generaciones enteras de futbolistas guatemaltecos.