TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Importancia de proceso electoral Colegio de abogados y notarios de Guatemala
Decisiones como estas influyen directamente en la estabilidad institucional y el fortalecimiento del sistema judicial.
El proceso electoral en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) es un momento decisivo para el gremio y el sistema de justicia del país. Más allá de quién resulte electo, esta votación define la representación de los abogados en instancias clave que impactan el Estado de Derecho.
El CANG no solo representa a más de 48,000 profesionales, sino que también tiene injerencia en la selección de altas autoridades judiciales. Sus representantes participan en:
- Postulación de magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.
- Comisión que elegirá al fiscal general en 2026.
- Designación de magistrados de la Corte de Constitucionalidad en 2025.
- Elección del procurador de los derechos humanos y del Contralor General de Cuentas.
Decisiones como estas influyen directamente en la estabilidad institucional y el fortalecimiento del sistema judicial.
Los candidatos que llegan a la fase final del proceso han expuesto sus planes para el CANG, abordando temas como la transparencia en el manejo de los fondos del colegio, la defensa del gremio ante decisiones políticas y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Los abogados habilitados para votar tienen en sus manos la posibilidad de definir un liderazgo que impactará el ejercicio de la justicia en los próximos años. Más allá de los nombres en contienda, la relevancia de esta elección radica en la responsabilidad del CANG en la construcción de un sistema judicial sólido e independiente.