Así fue el recorrido de Bernardo Arévalo y Karin Herrera para llegar a la Presidencia

Así fue el recorrido de Bernardo Arévalo y Karin Herrera para llegar a la Presidencia

Casi 2.5 millones de guatemaltecos le dieron el voto en las urnas al sociólogo, César Bernardo Arévalo de León y a Karin Larissa Herrera Aguilar, binomio presidencial del partido político Movimiento Semilla, por lo que al ser oficializados los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se convertirán en el próximo presidente y vicepresidente […]

Casi 2.5 millones de guatemaltecos le dieron el voto en las urnas al sociólogo, César Bernardo Arévalo de León y a Karin Larissa Herrera Aguilar, binomio presidencial del partido político Movimiento Semilla, por lo que al ser oficializados los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se convertirán en el próximo presidente y vicepresidente de la república que asumirán el 14 de enero de 2024.

El binomio presidencial de Movimiento Semilla, fue uno de las 23 opciones que los guatemaltecos encontraron en la papeleta el pasado 25 de junio, y aunque no figuraban en las encuestas, Arévalo y Herrera avanzaron a segunda vuelta.

A pesar de los intentos para descalificarlo, Arévalo, un sociólogo de 64 años, ha sido electo como el líder del país en un momento crucial en la historia.

Arévalo, del Movimiento Semilla, fundado en 2017, ha enfrentado desafíos significativos en su camino hacia la presidencia. El partido ha sido blanco del Ministerio Público (MP), que acusa a la agrupación de irregularidades en su inscripción. Acciones que han sido interpretadas como un intento de obstruir su ascenso al poder.

Arévalo, con una trayectoria en la academia y la diplomacia, ha prometido implementar 10 medidas contra la corrupción, que incluyen la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción. Esto como el primer paso hacia un gobierno más transparente.