TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Monóxido de carbono: revelan la posible causa de muerte de la pareja encontrada en un vehículo en Mazatenango
Una pareja no despertó tras pasar la madrugada dentro de un vehículo en Mazatenango. El Ministerio Público amplió detalles del caso y una posible intoxicación.
Enlace generado
Resumen Automático
La madruga de este viernes 14 de noviembre, una pareja fue encontrada sin vida dentro de un vehículo estacionado en la colonia Jardines de Mazatenango, en Suchitepéquez.
Según las primeras diligencias del Ministerio Público (MP), ambos habrían permanecido en el automóvil desde la madrugada, lo que abrió la hipótesis de una posible intoxicación por monóxido de carbono.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), las víctimas fueron identificadas como Ángel Geovany Ortiz Quezada, de 43 años, y Uzel Adonai Pac, de 40 años, quienes mantenían una relación pasada, según indicaron allegados de ambos.
De acuerdo con la información recopilada por las autoridades, ambos llegaron a la vivienda de la mujer alrededor de las 3 de la madrugada y permanecieron dentro del automóvil.
Investigadores confirmaron que no había señales de violencia en la escena, por lo que una posible intoxicación por monóxido de carbono se considera como una de las primeras hipótesis del caso. Sin embargo, será el MP quien determine la causa oficial mediante las evaluaciones forenses.
La Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía local acordonó el área mientras se inspeccionaba el vehículo para establecer si existió alguna fuga en el sistema de escape o condiciones que favorecieran la acumulación del gas.
Hasta el momento, no se reportan indicios que sugieran la participación de terceros.

Muerte por monóxido de carbono dentro de un vehículo
Según especialistas en toxicología, el monóxido de carbono es un gas tóxico que se origina durante la combustión del motor y puede filtrarse al interior del vehículo si existen fugas en el sistema de escape o si permanece encendido en un espacio cerrado o con mala ventilación.
Al no tener olor ni color, resulta imperceptible para las personas.
La inhalación de este gas impide que la sangre transporte oxígeno, lo que causa somnolencia, mareos, desorientación y pérdida de conciencia. Dentro de un vehículo cerrado, la acumulación puede ocurrir rápidamente, especialmente si las personas están dormidas.
Una exposición prolongada puede provocar la muerte en pocos minutos sin que las víctimas tengan oportunidad de reaccionar.
Las autoridades recomiendan revisar periódicamente el sistema de escape, evitar dormir dentro de vehículos y no permanecer en su interior con el motor encendido por largos periodos.