TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo y por qué se celebra el Día Internacional del Café?
Los amantes de esta popular bebida pueden celebrar el Día Internacional del Café con actividades virtuales y presenciales organizadas en distintos países.
Enlace generado
Resumen Automático
Entre las efemérides curiosas de octubre destaca el Día Internacional del Café, dedicado a una de las bebidas favoritas a nivel mundial. El café, con su aroma intenso y su característico sabor, se ha convertido en parte esencial de la vida cotidiana de millones de personas.
De acuerdo con la Organización Internacional del Café (OIC), esta conmemoración fue establecida para celebrarse cada 1 de octubre, coincidiendo en Guatemala con el Día del Niño. Actualmente, se festeja en los 77 estados miembros de la OIC, así como en diversas asociaciones cafetaleras alrededor del mundo.
“El Día Internacional del Café es una celebración de la diversidad, la calidad y la pasión del sector. Es una oportunidad para que los amantes de esta bebida compartan su entusiasmo y apoyen a los millones de agricultores cuyo sustento depende del cultivo del café”, indica la OIC.
Aunque en algunos lugares existen otras fechas dedicadas al café, el 1 de octubre se consolidó como el día oficial para reconocerlo de manera global.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Café?
Además de promover la cultura cafetera, esta jornada busca generar conciencia sobre la sostenibilidad en las prácticas de producción y visibilizar los retos que enfrentan los caficultores en diferentes partes del mundo.
El lema oficial de la OIC para el Día Internacional del Café 2025 es “Acogiendo la colaboración ahora más que nunca”, una invitación a reconocer el papel del trabajo en equipo a lo largo de toda la cadena de valor del café: desde los agricultores hasta los consumidores, con el fin de garantizar su sostenibilidad.
Según el portal Día Internacional De, el café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, con un estimado de 3 mil millones de tazas al día. Estos datos confirman no solo su popularidad, sino también la enorme relevancia económica, social y cultural que tiene a nivel global.