Así ha sido el camino de Guatemala hasta la semifinal de la Copa Oro 2025

Así ha sido el camino de Guatemala hasta la semifinal de la Copa Oro 2025

La selección de Guatemala ha firmado, hasta el momento, una destacada participación en la Copa Oro, el torneo más prestigioso del área, bajo el mando del entrenador mexicano Luis Fernando Tena, quien ha sido el timonel del barco bicolor en esta decimoctava edición del certamen. Asimismo, el cuadro guatemalteco ha escrito una hazaña histórica al […]

Enlace generado

Resumen Automático

02/07/2025 15:10
Fuente: La Hora 

La selección de Guatemala ha firmado, hasta el momento, una destacada participación en la Copa Oro, el torneo más prestigioso del área, bajo el mando del entrenador mexicano Luis Fernando Tena, quien ha sido el timonel del barco bicolor en esta decimoctava edición del certamen.

Asimismo, el cuadro guatemalteco ha escrito una hazaña histórica al clasificarse, después de 29 años, a unas semifinales de Copa Oro, un logro que no se conseguía desde 1996.
Bajo la dirección del técnico mexicano Luis Fernando Tena, la Azul y Blanco ha sorprendido a propios y extraños con un torneo lleno de garra y orden táctico.
El camino a las semifinales

La azul y blanco compartió el Grupo C junto a Jamaica, Panamá y Guadalupe, el debut de los guatemaltecos se dio frente a la selección de Jamaica, los «Reggae Boyz».

En un partido muy completo, los guatemaltecos lograron imponerse 1-0 gracias al gol del jugador de Antigua GFC, Óscar «Lelito» Santis, quien, tras una asistencia de tacón de Darwin Lom, doblegó a los caribeños y sumó el primer triunfo del torneo.

En el segundo encuentro, los dirigidos por Tena se midieron ante una de las favoritas, Panamá. En un duelo donde el cuadro canalero llevó la batuta, se impuso 1-0 con gol de Tomás Rodríguez al minuto 18 de juego.

En la tercera jornada, la selección de Guatemala se enfrentó a Guadalupe, donde el cuadro chapín tenía la obligación de ganar para seguir con vida en el torneo. Y así fue: la Bicolor se impuso por un marcador de 3-2 con anotaciones del capitán José Pinto, quien convirtió un penal.

El centrocampista chapín Olger Escobar, que robó el balón en zona baja y definió abajo con una gran maniobra personal, anoto el segundo tanto.

Mientras, el centro delantero Rubio Rubín, quien tras una gran jugada y centro de Rudy Muñoz, envió el balón al fondo del arco para colocar el tercer gol y la clasificación a la siguiente ronda.

Con este resultado, la Azul y Blanco se clasificó para los cuartos de final con 6 unidades, ocupando el segundo lugar de su grupo.

CUARTOS DE FINAL

Guatemala enfrentó a Canadá, una potencia regional, y una de las favoritas para llevarse el torneo, en un partido intenso desde el inicio, el cuadro canalero se adelantó con un penal convertido por Jonathan David, pero la expulsión de Jacob Shaffelburg antes del descanso cambió el rumbo del encuentro.

Con un hombre de más, Guatemala tomó el control del balón y empató al minuto 69 con un cabezazo de Rubín tras una asistencia de Óscar Santis.

El empate 1-1 llevó el partido a la tanda de penales, donde la tensión se apoderó del estadio. Guatemala mostró temple y precisión, anotando seis de sus siete disparos. El héroe fue José Morales, quien convirtió el penal definitivo, mientras que el portero Kenderson Navarro detuvo un disparo clave. La victoria por 6-5 en penales desató la euforia de los chapines, y la magia en los penales la puso Darwin con un cobro magistral y mostrado gran frialdad haciendo un cobro a lo Panenka.

FIGURAS DEL COMBINADO NACIONAL

Bajo la dirección de Luis Fernando Tena en esta Copa Oro, han destacado figuras como Óscar Santis, autor del gol decisivo ante Jamaica, y Rubio Rubin, quien ha sido clave en la ofensiva con dos goles en tres partidos. En la defensa, José «el Caballo» Morales y Aarón Herrera han mostrado solidez y liderazgo, mientras que Stheven Robles ha sido el equilibrio en el mediocampo, demostrando garra en todos los encuentros en los que ha participado.

En la portería, Nicholas Hagen fue fundamental en los primeros partidos, aunque una lesión en los minutos finales del tercer juego de la fase de grupos lo dejó fuera del resto del torneo.

También han brillado Olger Escobar, quien se convirtió en el jugador más joven en anotar en esta edición, y los defensas centrales Nicolás Samayoa y José Pinto, que han formado una de las duplas más seguras del campeonato. Ambos han demostrado firmeza en la marca y precisión al iniciar las jugadas desde su campo.

Por último, Rudy Muñoz ha mostrado el temple necesario para manejar los hilos del mediocampo guatemalteco, mientras que Darwin Lom ha sido un jugador determinante en momentos clave, como la asistencia de tacón en el primer duelo y el penal cobrado con maestría en los cuartos de final.

Copa Oro: Darwin Lom y su Panenka inmortal, al estilo Abreu en el Mundial y Pirlo en la Eurocopa