TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

14 de abril es el Día de las Américas
Cada año, los países del continente conmemoran el 14 de abril como el Día de…
Cada año, los países del continente conmemoran el 14 de abril como el Día de las Américas, en un “símbolo conmemorativo de las naciones Americanas y la unión voluntaria de todos en una comunidad continental”, según establece la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El 14 de abril fue designado como el Día de las Américas por el presidente estadounidense Herbert Hoover en una proclama firmada en mayo de 1930. En ella, Hoover ordenó que la bandera de EEUU se exhiba en todos los edificios gubernamentales en esa fecha e invitó a otros estados a que también “enarbolen las banderas nacionales”.
También conocido como Día Panamericano o Día del Panamericanismo, se escogió el 14 de abril como el día de celebración por ser la fecha en que se adoptó la resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana, que se reunió en Washington entre el 2 de octubre de 1889 y el 14 de abril de 1890. En esta se creó la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas.
Ambas dieron paso a la Unión Panamericana que finalmente se convirtió en la actual OEA en 1948, que tiene como misión “afianzar la paz y la seguridad del continente…prevenir las posible causas de dificultades…procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten…y promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural”.
Esta unión, sin embargo, tiene orígenes que se remontan a Simón Bolivar, quien lideró las campañas de independencia de varias naciones americanas. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, en 1826, Bolivar convocó al Congreso de Panamá con la idea de crear una asociación de estados en el hemisferio que se apoyaran en temas de comercio, salud, agricultura, geografía e historia.
Fuente: VOA