¿Cuándo es el próximo descanso largo? Las fechas de feriados y asuetos pendientes de 2025

¿Cuándo es el próximo descanso largo? Las fechas de feriados y asuetos pendientes de 2025

En Guatemala, aún quedan varios asuetos por disfrutar en lo que resta de 2025. Planifique estas fechas para aprovecharlas en un viaje, descansar en casa o compartir en familia.

Enlace generado

Resumen Automático

28/06/2025 10:23
Fuente: Prensa Libre 

Entre julio y diciembre 2025 vienen fechas importantes y descansos largos para compartir con la familia, amigos, o bien tomar una pausa de los días de trabajo.

Consultamos con una especialistas en salud mental y bienestar, y todos coinciden: el descanso verdadero no es igual para todos, pero sí hay principios que pueden marcar la diferencia entre unas vacaciones reparadoras y otras que terminan en más estrés.

María Cristina Bolaños, psicóloga clínica, logoterapeuta y docente universitaria, explica que “en el descanso lo más importante es convivir, coincidir con los seres queridos y también tomarse un tiempo para uno mismo”.

El objetivo es claro: renovarse emocional y mentalmente. Esto puede lograrse a través de actividades que generen paz, reconexión interior y contacto humano significativo.

Así que aproveche esas pausas que vendrán en lo que queda del 2025.

  • Viernes 15 de agosto – Día de la Asunción
    Esta es la feria de la ciudad. El feriado aplica únicamente en la Ciudad de Guatemala y en algunos municipios que celebran a la Virgen de la Asunción como su patrona. Es una festividad religiosa que conmemora la creencia católica de que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma.
  • Lunes 15 de septiembre – Día de la Independencia
    Se celebra la firma del Acta de Independencia, ocurrida en 1821. Es una de las fechas patrias más importantes.
  • Lunes 20 de octubre – Día de la Revolución
    Conmemora el movimiento revolucionario de 1944 que derrocó al entonces presidente Jorge Ubico. Es un descanso nacional que reconoce la lucha por los derechos civiles y la democracia en Guatemala.
  • Sábado 1 de noviembre – Día de Todos los Santos
    Es una tradición religiosa dedicada a honrar a todos los santos y a los difuntos. En Guatemala, la fecha está marcada por celebraciones como el Festival de Barriletes Gigantes en Sumpango y Santiago Sacatepéquez, y la preparación del tradicional fiambre.

Lea más: Vacaciones de medio año: Estos son los 10 lugares turísticos más populares en Guatemala

  • Miércoles 24 de diciembre y jueves 25 de diciembre – Nochebuena y Navidad
    El descanso laboral inicia a las 12 horas del miércoles 24 para que las familias puedan preparar y compartir la tradicional cena navideña. Es una de las fechas más esperadas por su carácter familiar y espiritual. Consideradas una de las fechas más importantes para conmemorar el nacimiento de Jesús, una de las mayores fiestas del cristianismo. Las familias suelen reunirse y se comen los tradicionales tamales, ponche, así como otras comidas de la época como pavo o pierna. Es uno de los meses con más movimiento en reuniones por los convivios previos a la época
  • Miércoles 31 de diciembre – Fin de Año
    El descanso inicia al mediodía para que las personas se preparen para recibir el Año Nuevo. Aunque oficialmente se celebra el día siguiente, muchas actividades públicas y privadas se suspenden desde esta fecha. Se tienen múltiples fiestas y bailes. El 1 de enero también se celebra la Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios.