Impulsan búsqueda activa de empleo en Quiché

Impulsan búsqueda activa de empleo en Quiché

Quiché, 18 oct (AGN).– La Ventanilla Única Municipal de Empleo (VUME) con sede en el municipio de Patzité, Quiché, invita a los interesados en inscribirse a optar a oportunidades laborales en Guatemala y el extranjero. En ese sentido, hacen la invitación para que acudan a las instalaciones de la Municipalidad de Patzité y a los […]
18/10/2024 06:00
Fuente: AGN 

Quiché, 18 oct (AGN).– La Ventanilla Única Municipal de Empleo (VUME) con sede en el municipio de Patzité, Quiché, invita a los interesados en inscribirse a optar a oportunidades laborales en Guatemala y el extranjero.

En ese sentido, hacen la invitación para que acudan a las instalaciones de la Municipalidad de Patzité y a los diferentes quioskos de empleo que se realizan en el departamento, para que puedan aplicar a las diferentes plazas de trabajo que ofrecen empresas del ámbito nacional y también para aplicar al Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero.

Se indica que a todos los interesados se les estará dando acompañamiento en la formación de su respectivo curriculum vitae. Los requisitos para poder aplicar a una plaza temporal en el extranjero son:

  • Ser guatemalteco de origen.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener experiencia laboral o certificación comprobable de acuerdo con los perfiles requeridos (diplomas, certificados, etc.).
  • No poseer historial migratorio como retornado irregular.

Acudir a ventanilla VUME

Luego de completar los requisitos, los interesados pueden acudir a la VUME con sede en el municipio de Patzité y San Antonio Ilotenango.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) evaluará las solicitudes considerando la experiencia laboral, certificaciones y otros factores y dará orientación en tres fases: inicial, consistente en la presentación general del programa y vacantes disponibles en el extranjero.

En tanto, la específica consiste en la información sobre derechos laborales, directrices de las empresas y detalles del país destino.

Y finalmente, la grupal: sobre la orientación conjunta para los guatemaltecos contratados, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de una red de apoyo.

Los guatemaltecos que cumplan con los requisitos podrán optar a una visa de trabajo H2B.

Por Max Hernández

Lea también:

Presentan estrategia Uniendo Pueblos para el Desarrollo Integral de la Región Noroccidente Quiché–Huehuetenango

jm/dm