Se inician talleres de Planificación Abierta para la Transición 2024

Se inician talleres de Planificación Abierta para la Transición 2024

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).– La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) dio inicio este miércoles a los talleres de Planificación Abierta para la Transición 2024. Estos tienen como objetivo fortalecer las capacidades del proceso de planificación para la transición, abordando los temas de la evaluación del cumplimiento de la Política […]

Enlace generado

24/05/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).– La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) dio inicio este miércoles a los talleres de Planificación Abierta para la Transición 2024.

Estos tienen como objetivo fortalecer las capacidades del proceso de planificación para la transición, abordando los temas de la evaluación del cumplimiento de la Política General de Gobierno (PGG).

Dichos talleres se llevarán a cabo del 24 al 29 de mayo del presente año. Se realizarán en dos jornadas al día, a las 11:00 y 14:00 horas.

Las jornadas

Cada jornada de trabajo está enfocada en un sector. Contarán con la participación de agencias cooperantes, representantes de sociedad civil, academia y tanques de pensamiento.

En estas, se abordarán temas de interés de país como:

  • Política General de Gobierno
  • Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND)
  • Verificación de la calidad de la planificación
  • Producción institucional de mayor relevancia que se implementó
  • Los principales logros alcanzados por la institución en el marco del Informe General de la República

Estos talleres serán impartidos por profesionales de la Segeplan, enfocados en la planificación abierta de transición 2024.

Proceso de transición

La Segeplan es la entidad encargada de orientar los lineamientos de planificación estratégica y operativa. Esto en todos los integrantes del Sistema de Consejos de Desarrollo, los cuales contribuyen a que el Estado atienda con bienes y servicios a la población.

La visión es que la planificación y la presupuestación ayude a que la transición permita reforzar los resultados en las metas que se han alcanzado en los últimos años. Además de que han demostrado que son efectivos y eficaces, y que ayudan a la población a mejorar sus condiciones de vida.

Asimismo, la Segeplan se coordina con el Ministerio de Finanzas Públicas para asegurarse de la vinculación del plan con el presupuesto, contenida en el artículo 8 de La Ley Orgánica de Presupuesto.

En tanto, la Segeplan ha puesto a disposición el kit de planificación en la página digital https://portal.segeplan.gob.gt/segeplan/, en el que se encuentra la documentación relacionada con el proceso de plan-presupuesto.

Consejos de desarrollo

El pasado 24 de marzo, la Segeplan trasladó a los 31 consejos de desarrollo la normativa y lineamientos técnicos de planificación, inversión para el desarrollo (normas SNIP) y presupuesto.

Esto en el marco de la gestión por resultados y cumplimiento de las políticas actuales de Gobierno, para el ejercicio fiscal 2024 y multianual 2024-2027, y de transición gubernamental 2023-2024.

Queremos capacitarles y el Presidente ha ordenado que sea un proceso muy ordenado, dinámico y que permita entregar toda la información de lo que se ha hecho en nuestro gobierno. Así como las buenas prácticas y las lecciones aprendidas, señaló la funcionaria.

En el taller participaron:

  • presidentes regionales y departamentales
  • directores ejecutivos de Consejos de Desarrollo
  • alcaldes
  • delegados departamentales de Segeplan
  • autoridades del Ministerio de Finanzas
  • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP)

Lea también:

Plantarán 40 mil árboles en la cuenca del lago de Amatitlán

bl/dc/dm