TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Proyecto para reformar Ley de PNC y crédito para carretera avanzan en segunda lectura
Durante la plenaria de este martes 24 de septiembre, los congresistas lograron que se conociera en segunda lectura las iniciativas de ley para reformar la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), y un préstamo por US$175 millones para 35 kilómetros de la carretera de El Progreso a Teculután, Zacapa. En el segundo debate de […]
Durante la plenaria de este martes 24 de septiembre, los congresistas lograron que se conociera en segunda lectura las iniciativas de ley para reformar la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), y un préstamo por US$175 millones para 35 kilómetros de la carretera de El Progreso a Teculután, Zacapa.
En el segundo debate de las iniciativas de ley solo se acostumbra a dar trámite, por lo que no se vuelven a leer.
La propuesta de ley que busca actualizar la normativa de las fuerzas de seguridad, y de acuerdo con el presidente del Congreso, Nery Ramos, hay una equiparación con las funciones que establece el Código Procesal Penal, como también el ministro de Gobernación agradeció ese avance político para reformar la legislación.
Además, en la propuesta se contempla la profesionalización de los agentes de seguridad y un incremento salarial escalonado, como también la separación de funciones de los subdirectores y métodos para ejecución de fondos.
Finanzas justifica solicitud de préstamos y reacciona por ampliación presupuestaria
DEUDA PARA INFRAESTRUCTURA VIAL
Otro de los proyectos que consensuaron los congresistas, son los créditos que gestionó el gobierno de Alejandro Giammattei para la carretera de la aldea El Rancho, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, para Teculután, Zacapa.
Dicho proyecto vial está conformado por 35 kilómetros, y se pretende financiar con un préstamo de US$100 millones con el Instituto de Crédito Oficial del gobierno de España y US$75 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Algunos diputados respaldan dicho endeudamiento porque será para mejorar la movilidad en una de las rutas principales del país.