¿Qué se sabe de los aviones F-16 venezolanos que sobrevolaron un buque de EE. UU. y qué mensaje envió la Casa Blanca?

¿Qué se sabe de los aviones F-16 venezolanos que sobrevolaron un buque de EE. UU. y qué mensaje envió la Casa Blanca?

En medio de la tensión en el Caribe por el despliegue de buques estadounidenses, Washington acusa a Venezuela de un acto “altamente provocador”. ¿Qué sucedió?

Enlace generado

Resumen Automático

05/09/2025 11:04
Fuente: Prensa Libre 

En un claro aumento de la escalada en el Caribe, el Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó el jueves que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales.

“Hoy, dos aeronaves militares del régimen de (Nicolás) Maduro volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales. Esta acción altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo”, informó el Departamento de Defensa, citado por la cadena estadounidense CNN en Español.

Según la cadena de noticias Telemundo, se trata de dos aviones de combate F-16 venezolanos “armados”, que sobrevolaron al destructor Jason Dunham, que pertenece a la Armada de EE. UU. en el sur del mar Caribe.

De acuerdo con medios internacionales, la Casa Blanca no ha revelado detalles más precisos acerca del sobrevuelo de las aeronaves. El gobierno de Maduro tampoco ha emitido opinión sobre el señalamiento.

El martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron 11 “narcotraficantes”.

Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, “sin fórmula de juicio”.

Washington acusa al presidente venezolano de liderar una red de narcotráfico y elevó a US$50 millones la recompensa por su captura, y desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas.

El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, de visita en Latinoamérica, defendió este nuevo enfoque agresivo de Estados Unidos y dijo contar con gobiernos afines en la región que cooperarán con su país en la eliminación de presuntos narcotraficantes.

¿Cómo respondió EE. UU. al sobrevuelo?

Washington señaló la operación sobre sobre su buque como “movimiento altamente provocador”, y le advirtió a Caracas contra una mayor escalada.

“Se le aconseja firmemente al cartel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos”, afirmó el Pentágono en X.

Este viernes, Estados Unidos dijo que enviará 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de su ofensiva antidrogas en el Caribe, en un contexto de tensión con Venezuela.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) precisó este viernes que la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) del 2021 para los venezolanos finalizará el próximo 7 de noviembre, y pidió a los beneficiados “prepararse” para retornar a su país si no tienen otra base legal para permanecer en EE. UU.

Entre tanto, Maduro informó que movilizará para este viernes a la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), a la espera de que se sumen los 8.2 millones de ciudadanos que, aseguró, se incorporaron recientemente a la defensa del país ante el despliegue militar de EE. UU. en aguas del Caribe.

La tensión es tal que la ONU se pronunció, pidiendo que, pese a ser una lucha contra los carteles de la droga, se respete el derecho internacional, así como las garantías humanas.

*Con información de EFE y AFP