TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CIV contará con 110 millones de quetzales para reparar tramo en Palín, Escuintla
Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN). – Con el Decreto 17-2024, del Congreso de la República quedó aprobada la ampliación presupuestaria para este año, por un monto de 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales y también el monto de 110 millones de quetzales para que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), […]
Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN). – Con el Decreto 17-2024, del Congreso de la República quedó aprobada la ampliación presupuestaria para este año, por un monto de 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales y también el monto de 110 millones de quetzales para que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), pueda disponer de fondos para solucionar el problema en el tramo de Palín a Escuintla.
Los diputados al Congreso de la República acordaron en el Artículo 13 de la ley que da vida al ampliación presupuestaria, declarar de urgencia nacional la intervención del Gobierno central para la rehabilitación de la ruta CA-9 Sur (A), del kilómetro 39+200 al 56, y autorizan al CIV para que disponga de 110 millones de quetzales de cualquiera de las fuentes que sustentan las asignaciones destinadas a dicho ministerio.
A pesar de los obstáculos y fracasados intentos de obstrucción de algunos opositores del gobierno, el Pleno del Congreso ha reafirmado su decisión soberana en apoyo a la ampliación presupuestaria, votando por segunda vez y con mayor contundencia en favor del pueblo de Guatemala.…
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 28, 2024
Sin licitación para agilizar contratos
Asimismo, el Congreso estipula que no será obligatoria la licitación ni la cotización en las contrataciones de las dependencias y entidades públicas, para la adquisición de bienes, suministros, obras y servicios indispensables para solucionar la situación de urgencia nacional declarada en el presente artículo.
Además, quedan obligadas las instituciones a la publicación de dichas adquisiciones y contrataciones en el portal de Guatecompras.
Los eventos de adquisición deberán alcanzar un estatus de aprobación del contrato, en un plazo no mayor a 15 días hábiles posteriores a que se haya establecido la necesidad de contratar o adquirir bienes, suministros, obras y servicios a través del documento de requisición contemplado en el artículo 14 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
También se faculta al Organismo Ejecutivo, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y demás instituciones involucradas, para que coordinen y ejecuten los trabajos que permitan la transitabilidad del tramo indicado y se les faculta para llevar a cabo la adquisición de bienes, suministros, obras y servicios que sean necesarios para restablecer dicho tramo carretero.
Le puede interesar:
Presidente firma plan de desarrollo con líderes indígenas de Chichicastenango
em/rm