Iniciativa Mano a Mano avanza con notorios resultados

Iniciativa Mano a Mano avanza con notorios resultados

Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- Como parte de la declaratoria de San Gaspar Ixchil como primer municipio libre de pisos de tierra, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informaron sobre los avances alcanzados durante los primeros seis meses de la iniciativa Mano a Mano. El titular del Mides, Abelardo Pinto, informó durante el […]
26/11/2024 14:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- Como parte de la declaratoria de San Gaspar Ixchil como primer municipio libre de pisos de tierra, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informaron sobre los avances alcanzados durante los primeros seis meses de la iniciativa Mano a Mano.

El titular del Mides, Abelardo Pinto, informó durante el evento en este municipio de Huehuetenango:

La iniciativa Mano a Mano es un programa que cambia la vida a las personas. Por ello, en seis meses se han logrado importantes avances.

Este proyecto de cambio de pisos forma parte de la iniciativa Mano a Mano, que involucra a 10 distintas instituciones del Estado.

Los avances

Durante su discurso, el ministro de Desarrollo Social resaltó los siguientes logros:

  • más de 900 agricultores recibieron el bono campesino
  • 836 familias cuentan con filtros de agua
  • 877 hogares cuentan con estufas ahorradoras
  • 236 adultos mayores reciben el apoyo económico
  • Ocho escuelas fueron remozadas
  • se entregó un Centro Comunitario de Desarrollo Infantil Integral (Cecodii)
  • Censaron 864 hogares de los cuales 788 cambiaron el piso por tierra y 76 no se logró por motivos de migración, los dueños no quisieron y porque las familias no eran dueñas de los lugares.

Señaló que el núcleo de la iniciativa Mano a Mano es brindar el derecho de cada guatemalteco para vivir en dignidad.

Agradecimiento

En tanto, el alcalde de San Gaspar Ixchil, Juan Ramírez Pérez, agradeció este apoyo de las autoridades de Gobierno y destacó otros avances que se lograron en este tiempo en su municipio.

El trabajo ha sido arduo, pero solo de esta manera, Mano a Mano, el Gobierno central, gobiernos locales y comunitarios podemos sacar de la pobreza a San Gaspar Ixchil.

Destacó que, gracias a las intervenciones, hoy las familias más necesitadas han sido beneficiadas. De estas familias, 200 reciben bono de educación y 145 el bono de salud.

Además, 30 familias obtuvieron instalación de letrina, 90 viviendas fueron remozadas y a 30 hogares le mejoraron sus paredes.

Se apoyó en la instalación de huertos familiares, con entrega de fertilizantes y mil 565 raciones de alimentos fueron entregadas.

Iniciativa Mano a Mano

Es una iniciativa que busca responder a las necesidades humanas básicas de los guatemaltecos en mayor situación de vulnerabilidad, contribuir a su bienestar y mejorar progresivamente su calidad de vida.

La titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mireya Palmieri, destacó que estas acciones reducen las enfermedades en la niñez.

Esto ayudar a prevenir y reducir enfermedades gastrointestinales y respiratorias en cada uno de los miembros de las familias, además de contribuir en la prevención de la desnutrición crónica infantil.

La iniciativa permitirá dirigir de manera progresiva y coordinada la implementación de acciones de distintas instituciones con base a los datos generados por la caracterización socioeconómica de hogares del Registro Social de Hogares (RSH) y de otros datos estadísticos disponibles de las instituciones participantes.

Lea también:

Declaran a San Gaspar Ixchil primer municipio libre de pisos de tierra

bl/dc

Comentarios