Brindan atención a más de 17 mil menores migrantes no acompañados

Brindan atención a más de 17 mil menores migrantes no acompañados

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala brinda por medio de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) atención integral a los menores migrantes no acompañados que ingresan al país, ya sea vía aérea o terrestre. Desde el 2020 a la fecha, esta entidad gubernamental ha apoyado a más de 17 mil menores […]
02/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala brinda por medio de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) atención integral a los menores migrantes no acompañados que ingresan al país, ya sea vía aérea o terrestre.

Desde el 2020 a la fecha, esta entidad gubernamental ha apoyado a más de 17 mil menores no acompañados a su ingreso al país.

Más de 17 mil 900 niños, niñas y adolescentes no acompañados han recibido atención a través de la SBS, señala el Gobierno central en sus redes sociales.

La atención

A su llegada, los niños, niñas y adolescentes son atendidos de manera interinstitucional junto con la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la SBS.

A los menores se les realizan hisopados como parte de las medidas sanitarias que impulsa el Gobierno central.

Posteriormente, son trasladados a un albergue para brindarles alimentación, atención médica y sicológica y se les otorga un kit de higiene.

Se les entrega también ropa por si necesitan cambiarse, y es la que usan hasta que son entregados a sus familiares en el país.

Al momento de contar con los resultados de las pruebas se inicia el protocolo de reunificación con la PGN para llevar a los jóvenes a sus hogares.

Los departamentos

Según registros de la SBS, los menores no acompañados que retornan al país en su mayoría son originarios de:

  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Quiché

Ante ello, la SBS cuenta con albergues denominados Casa Nuestras Raíces en Guatemala y Quetzaltenango.

Los albergues tienen la capacidad para recibir a 300 menores de edad diariamente, según registros de la SBS.

Asimismo, la entidad gubernamental hace un llamado a las madres, padres o encargados a no exponer a los menores de edad a un viaje lleno de riesgos.

Servicio Integral

Uno de los objetivos del albergue es que los menores se sientan en casa y felices de estar de vuelta en Guatemala.

Por esa razón, la primera comida que se les proporciona es un platillo guatemalteco, como pepián o carne guisada, así como frijoles para la cena.

Además, quienes no pueden reintegrase a su familia el mismo día se quedan a dormir en espacios dignos. En estos se les proporciona cama, sábanas y ponchos limpios.

Asimismo, el albergue cuenta con duchas, servicios sanitarios y ropa para que los menores puedan cambiarse.

Por último, una de las áreas que trabaja constantemente es la cocina, pues al concluir el almuerzo se empieza a preparar la cena.

Lea también:

Despliegan equipos de respuesta inmediata

bl/gr/ir