Policías fortalecen capacidades en protección de niñez y adolescencia migrante

Policías fortalecen capacidades en protección de niñez y adolescencia migrante

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- Con la finalidad de fortalecer capacidades en materia de intervención policial para la protección de niñez y adolescencia migrante, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recibieron talleres sobre esa temática. Esta acción cuenta con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de […]
19/11/2022 16:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- Con la finalidad de fortalecer capacidades en materia de intervención policial para la protección de niñez y adolescencia migrante, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recibieron talleres sobre esa temática.

Esta acción cuenta con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de Iepades, según informaron autoridades policiales.

Participación

Los elementos de esa institución de seguridad asignados a diversas estaciones policiales de Huehuetenango recibieron 12 talleres informativos.

Al menos 300 agentes de la PNC se capacitaron en materia de derechos humanos de la niñez y adolescencia en 12 talleres.

El Departamento Especializado en Niñez y Adolescencia, de la Subdirección de Prevención del Delito, llevó a cabo los talleres, añadió la entidad en un comunicado.

Orientación

Durante este proceso de fortalecimiento de conocimientos también se socializó el protocolo de actuación policial.

Lo anterior forma parte de las acciones para la protección de la niñez y adolescencia en contexto de movilidad.

Protocolos

Actualmente, el Gobierno de Guatemala, a través del trabajo interinstitucional mantiene operaciones de control en zonas fronterizas y principales carreteras del país.

Lo anterior es para garantizar que la migración sea regular, ordenada, segura, humana, circular y optativa.

Al momento de localizar a grupos de extranjeros que incumplen los protocolos migratorios, las fuerzas de seguridad activan los protocolos de atención humanitaria.

De esta cuenta, Guatemala cumple con las medidas de asistencia a migrantes irregulares a quienes posteriormente se remite al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Lea también:

Efectúan vuelta ciclística “Prevenir me Llega”

gr / ir