Visita de Marco Rubio y sus implicaciones para Guatemala y la región

Visita de Marco Rubio y sus implicaciones para Guatemala y la región

En #ALas845, Rodrigo Montúfar, catedrático de la USAC y URL, explicó el panorama en el territorio nacional con los acuerdos que se deban tomar con Estados Unidos por vía del Secretario de Estado.
04/02/2025 22:29
hace alrededor de 2 meses
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845 se conversó sobre la visita de Marco Rubio y sus implicaciones para Guatemala y la región.

Rodrigo Montúfar, catedrático de la USAC y URL, dijo que la vía para el país parece ser la de un “tercer país seguro” y citó el descontrol que existe en fronteras.

“Apoyamos a los migrantes, pero en primer lugar debemos apoyar a la población guatemalteca. Qué fácil es venir y aprovechar lo que otros producen”, dijo.

Montúfar indicó que el trato bueno a migrantes es necesario, pero se debe tomar en cuenta que el país no tiene la capacidad para la atención en masa y recalcó que también hay migrantes “criminales” por los cuales hay que evitar que “vengan a hacer daño”.

El catedrático indicó que la presencia de Rubio en Costa Rica, pudo tratarse sobre Nicaragua al respecto de territorios en disputa entre ambos países, que el régimen de Daniel Ortega intentaría apropiarse.

Montúfar resaltó que no se debe pensar que Estados Unidos resolverá los problemas de todos los países.

“Los migrantes buscan seguridad porque en Centroamérica están a merced de extorsiones. Lo que tiene que hacer Guatemala es fortalecer la seguridad. No solo es el gobierno, pues los jueces tienen que tener una conciencia social”, agregó.

Sobre la relación con China, Montúfar indicó que este país castigó a Guatemala con restringir contenedores. “China no es compatible con nuestra cultura, pero Taiwán es más occidentalizado”, añadió.

Vea el análisis completo: