MAGA entrega bono campesino en cuatro departamentos

MAGA entrega bono campesino en cuatro departamentos

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).- El programa Bono Campesino, que consiste en la asistencia por medio de insumos y herramientas de labranza, continúa beneficiando a familias agricultoras del país. Esta vez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó sobre entregas en Santa Rosa, Alta Verapaz, Jutiapa y Totonicapán. En Santa Rosa, el […]
06/01/2025 17:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).- El programa Bono Campesino, que consiste en la asistencia por medio de insumos y herramientas de labranza, continúa beneficiando a familias agricultoras del país. Esta vez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó sobre entregas en Santa Rosa, Alta Verapaz, Jutiapa y Totonicapán.

En Santa Rosa, el MAGA distribuyó fertilizante en modalidad de excedentes en Oratorio y Taxisco. Con ello, se prevé que mejore la producción agrícola por medio de un mejor rendimiento de las cosechas, y así mejore la seguridad alimentaria de las familias del área rural.

A decir del ministerio, este programa surgió del Decreto número 17-2024 del Congreso de la República, Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024, para apoyar y fortalecer a las y los productores de agricultura familiar a nivel nacional.

La entidad refirió que el Bono Campesino le permite aportar en el cumplimiento de uno de sus lineamientos estratégicos: Incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

Bono Campesino, fortalecimiento de la agricultura familiar

De igual manera, el MAGA transportó costales de fertilizante para beneficiar a miles de agricultores de San Pedro Carchá, en Alta Verapaz. La estrategia se enfoca en fortalecer los cultivos de granos básicos, hortalizas y otros que se producen a nivel local.

El programa Bono Campesino benefició también a familias de Quesada, Jutiapa, y San Andrés Xecul, Totonicapán.

En Quesada, personal del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional y de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural del MAGA proporcionó a los agricultores abono de lombricompost, herramientas agrícolas y semillas de maíz.

Por su parte, las familias de San Andrés Xecul obtuvieron abono orgánico y semillas de hortalizas.

En este sentido, al hacer proclive el incremento de las cosechas, el MAGA busca que las familias puedan vender los excedentes y generen más ingresos en sus hogares.

Podría interesarle:

Comisión Nacional contra la Corrupción presenta Primer Informe Anual de Gestión

dc