TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Controversia por seguro vehicular y acusaciones de infiltración
En #ALas845 Juan Ramón Quan Lau analizó las últimas decisiones dentro del Ejecutivo que han derivado en crisis políticas.
En el análisis de ALas845 se conversó sobre la controversia por el seguro vehicular y acusaciones de infiltración en protestas.
El invitado Juan Ramón Quan Lau, consultor y analista político, fue consultado al inicio sobre el caso del “baby shower” en Casa Presidencial y sobre si el presidente Bernardo Arévalo podría tener alguna responsabilidad.
“Si bien es cierto el Presidente no es cuentadante, sino que es el jefe de la SAAS, también se tipifica a quien lo consiente. Creo que sí podría deducirse alguna responsabilidad penal en este tema, pero no quiero ahondar más porque seguramente se está investigando”, dijo.
Lau indicó que la toma de decisiones erradas en el Ejecutivo ha afectado a la población, pero “no porque no se esté cumpliendo con la ley”, en referencia al establecimiento del seguro obligatorio para vehículos.
“No se vieron los tiempos. Si bien es cierto estaban cumpliendo una orden de la CC, ésta no los estaba obligando o dando una fecha para cumplir con el seguro. La situación de la población es precaria y con esto no se les puede tocar la bolsa. Vimos el aumento del salario mínimo pero han existido despidos; por mi es feliz en que las personas ganen más, pero deberían mejorar las inversiones y abrir el empleo con la inversión extranjera y nacional”, indicó.
Quan agregó que se observa la “improvisación” y la mala comunicación, porque entre funcionarios se contradicen.
“Se ve una improvisación y podemos decir que lamentablemente, no estaban preparados. Hay una mala comunicación en que uno sale diciendo algo y otro funcionario después otra cosa”, señaló.
Sobre las acusaciones de Arévalo en que grupos políticos se habrían aprovechado de la crisis por el seguro, Quan dijo que las personas que intervinieron en los bloqueos por el seguro, también participaron en las manifestaciones en 2023.
“El Mingob también tiene inteligencia civil. ¿Por qué no hay un informe, para individualizar a los infiltrados que dicen que estuvieron?; cuando se acusa a alguien, hay que ir con las pruebas. Es una falta de responsabilidad que divide a la población”, dijo.
Lau propuso que en noviembre se revise el presupuesto para impedir que más deuda se herede a la población.
“Deberían tener un equipo, pero ya demostraron que no tienen. Arévalo debe entender que ya no está en campaña. En el futuro debe pensarse que ya no se cometan estos errores de elegir a personas que no están preparadas”, declaró.
Quan agregó que el Gobierno debe rectificar, porque las protestas podrían incrementarse. “Sabemos que el gobierno llegó a improvisar, pero sé de quienes le han ofrecido planes”, explicó.