¿Posibles bloqueos del STEG el 10 de julio? Esto responde el Mineduc ante las medidas de presión

¿Posibles bloqueos del STEG el 10 de julio? Esto responde el Mineduc ante las medidas de presión

¿Habrá bloqueos del STEG este jueves 10 de julio? Mineduc rompe el silencio con un comunicado oficial.

Enlace generado

Resumen Automático

09/07/2025 20:30
Fuente: Sonora 

El Ministerio de Educación (Mineduc) alertó sobre una nueva convocatoria promovida por la seccional del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en Quetzaltenango, la cual ha sido calificada como contraria a lo estipulado en el marco legal vigente.

La actividad, anunciada como una asamblea extraordinaria a celebrarse en el cruce de Cuatro Caminos, Totonicapán, no cuenta con el aval administrativo correspondiente y viola lo establecido en el artículo 17 del Pacto Colectivo, que limita a dos el número de asambleas sindicales anuales, cifra ya alcanzada por el sindicato en 2025.

¿Posibles bloqueos del STEG el 10 de julio? Esto responde el Mineduc ante las medidas de presión

Alertan sobre bloqueos del STEG y riesgo durante emergencia sísmica

Paralelamente, se han divulgado reportes en redes sociales acerca de la intención del STEG de bloquear rutas estratégicas a nivel nacional.

De acuerdo con el Mineduc, estas acciones buscan “generar caos” como mecanismo de presión para influir en decisiones administrativas y legales, aún cuando las autoridades aseguran que actúan conforme a derecho.

La cartera educativa remarcó que la situación es especialmente delicada debido a la alerta sísmica nacional. Cualquier obstrucción en vías de comunicación, subraya, podría afectar directamente a la población, al dificultar evacuaciones o la atención inmediata en casos de emergencia.

Frente a este escenario, el Ministerio de Educación informó que ha presentado una solicitud formal ante la Procuraduría General de la Nación (PGN) para que inicie acciones legales que garanticen el respeto al derecho constitucional a la libre locomoción.

Asimismo, reiteró que no cederá a medidas de presión que vulneren derechos fundamentales, en especial el acceso a la educación.

¿Posibles bloqueos del STEG el 10 de julio? Esto responde el Mineduc ante las medidas de presión

Sistema educativo se mantiene en funcionamiento

Pese a los intentos del sindicato de desatender el ciclo escolar, el Mineduc aseguró que la mayoría de centros educativos públicos continúan operando con normalidad.

Este funcionamiento ha sido posible gracias al compromiso de directores, docentes y familias que apuestan por la educación como herramienta de transformación social.

La institución reconoció públicamente ese esfuerzo colectivo y reiteró que no permitirá que intereses gremiales, sin respaldo legal, obstaculicen el derecho a la enseñanza.

En ese sentido, también señaló que el STEG no solo ha sobrepasado los límites del pacto colectivo, sino que acumula antecedentes por desacatar resoluciones judiciales.

Recientemente, tribunales de Trabajo emitieron amparos que ordenan el restablecimiento inmediato del servicio educativo.

Sin embargo, la dirigencia sindical ha hecho caso omiso a dichas resoluciones.

A esto se suma el uso reiterado de recursos legales ante la Corte de Constitucionalidad (CC), los cuales aún están pendientes de resolución, y que el sindicato utiliza como argumento para justificar sus acciones.

En su pronunciamiento final, el Mineduc hizo un llamado directo a:

  • El Ministerio Público, para que actúe penalmente contra los responsables;
  • Los jueces de ejecución, a fin de hacer cumplir las sentencias judiciales;
  • Y a la Corte de Constitucionalidad, para resolver con prontitud los recursos legales interpuestos por el STEG.

El Mineduc reafirmó su compromiso con el respeto al Estado de derecho y la continuidad del ciclo escolar en beneficio de todos los estudiantes guatemaltecos.

Lea también: STEG desafía órdenes judiciales y mantiene medidas de presión tras casi 50 días de protesta