TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas y a qué hora alcanzará su punto máximo?
Las lluvias de estrellas ofrecen un espectáculo astronómico impresionante para quienes suelen admirar la magnificencia de este tipo de eventos en el cielo.
Enlace generado
Resumen Automático
Cuando un meteorito entra en la atmósfera de la Tierra y, a medida que cae, se sobrecalienta, se observa una estrella fugaz. El rastro que deja no es la roca, sino aire caliente que brilla en la atmósfera. Cuando hay muchos meteoroides al mismo tiempo, se produce una lluvia de estrellas, conocida también como lluvia de meteoritos o meteoros, según National Geographic.
De acuerdo con el portal especializado Star Walk, la próxima lluvia de estrellas será la de las Aurígidas. Esta tendrá lugar entre el 28 de agosto y el 5 de septiembre de 2025.
Según Star Walk, el pico de esta lluvia de meteoros ocurrirá el 31 de agosto a las 21 horas (horario local) y será observable en el hemisferio norte. Los expertos indican que para observar este fenómeno no se requiere equipo especial, aunque es necesario que el cielo esté lo suficientemente despejado.
En el caso de las Aurígidas, se consideran una lluvia de meteoros menor, relacionada con el cometa de largo período C/1911 N1 (Kiess). Aunque suele ser un evento modesto, a veces presenta estallidos, con hasta 100 estrellas fugaces en tan solo una hora, indica Star Walk.
Otras lluvias de meteoros previstas para septiembre de 2025
La próxima lluvia de meteoros corresponde a las Perseidas. Esta sucederá entre el 5 y el 21 de septiembre, y también podrá observarse en el hemisferio norte. Según los científicos, las Perseidas de este mes no deben confundirse con las de agosto, ya que estas provienen de un cometa desconocido y son mucho más débiles.
De acuerdo con Star Walk, la visibilidad de estas estrellas podría verse afectada, ya que alcanzarán su pico el día 9, justo dos días después de la Luna llena, lo que puede limitar la visibilidad del evento.
“En septiembre, presta atención a las Aurígidas y las Épsilon Perseidas —ambas son lluvias modestas, pero vale la pena verlas si el cielo está oscuro”, indica dicho sitio especializado.