Publican las Reformas a la Ley de Clases Pasivas del Estado

Publican las Reformas a la Ley de Clases Pasivas del Estado

Ya se publicaron las reformas a la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, que entrarán en vigor mañana, y que incluyen un aumento de Q1,000 en las pensiones a partir de 2025
30/09/2024 13:25
Fuente: Canal Antigua 

Este lunes, el Diario Oficial publicó las reformas a la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, aprobadas por el Congreso, que entrarán en vigor mañana. Estas modificaciones, esperadas durante 36 años, tienen como objetivo incrementar las pensiones de los beneficiarios.

La reforma establece que, a partir de 2025, todos los pensionados recibirán un aumento de Q1,000 en sus pensiones. Además, aquellos que actualmente perciben menos del salario mínimo no agrícola vigente (Q3,643.59) recibirán un ajuste adicional para que sus pensiones alcancen ese monto.

El artículo 3 de la reforma detalla que el Ministerio de Finanzas Públicas será responsable de gestionar las operaciones financieras necesarias para implementar esta medida. Asimismo, cada presupuesto anual del Estado deberá incluir la asignación correspondiente para garantizar su cumplimiento.

El Congreso indica que el derecho a jubilación se considera la culminación de una carrera administrativa, y la reforma busca fomentar la honradez y la eficiencia en la prestación de servicios públicos.

Además, el Decreto 18-2024 reforma el literal c) del artículo 25 del Decreto 63-88, que regula las jubilaciones y pensiones. La nueva redacción estipula que las pensiones no serán inferiores al salario mínimo no agrícola vigente en 2024 ni mayores de Q7,000 mensuales. Las pensiones solo podrán ser modificadas por el Ejecutivo en circunstancias específicas, como aumentos generales de salarios.

Las instituciones están obligadas a revisar los montos asignados a pensiones y jubilaciones cada cuatro años, sin necesidad de requerimiento previo, con la primera revisión programada para enero del próximo año.

Redacción: Digital